Características y Tipos de Contratos de Trabajo: Estándar y Temporal
Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB
Características del Contrato de Trabajo
Un contrato es un acuerdo de voluntades entre dos o más partes. Para su formación, requiere ciertos elementos esenciales que determina la ley. Implica una obligación de: a) dar, hacer, no hacer.
Características Principales
- Bilateral: Ambas partes deben estar de acuerdo y ambas tienen obligaciones.
- Oneroso: Ambas partes se benefician; el empleador con la tarea realizada y el trabajador con el salario.
- Conmutativo: Debe existir equivalencia en las prestaciones.
- Principal: Existe por sí mismo, sin necesidad de ningún otro contrato.
- Consensual: Se perfecciona por el simple acuerdo de ambas partes, sin necesidad de formalidades. No tiene por qué estar escrito.
- De Tracto Sucesivo: Para que produzca efectos jurídicos, requiere la realización de la actividad a lo largo del tiempo.
Trabajo Típico y Atípico
Contrato de Trabajo Típico
El contrato de trabajo típico es aquel en el cual una persona se obliga a prestar una actividad en provecho y bajo la dirección de otra, y esta última se compromete a retribuirla.
Elementos del Contrato de Trabajo Típico
Actividad Personal:
- Solo las personas físicas o individuales pueden realizarlo (los animales no).
- La persona no puede ser sustituida.
- Puede ser un trabajo manual o intelectual.
- La persona presta su fuerza y su energía; no es un objeto.
Subordinación:
- No implica esclavitud ni sumisión, sino trabajar bajo la dirección del empleador.
- El nivel, superior o inferior (de cargo, gerente o empleado), se mide por factores técnicos (nivel de inteligencia) o jurídicos (poder).
Onerosidad:
- No es gratuito. Actividades de solidaridad, militancia o caridad no son contratos de trabajo.
- Siempre implica el pago de un salario. El salario puede consistir en: especies, vivienda, alimentos, vestimenta, transporte, asistencia médica, dinero o un objeto.
Durabilidad:
- Debe ser estable, continuo y permanente.
Contrato de Trabajo Atípico
Este tipo de contrato es contrario al típico. Las causas que lo originan son:
- Económicas: La crisis económica impulsa a los empleados a buscar mayor flexibilidad en los empleos.
- Desempleo: Se desarrollan distintos modelos de contratación.
- Causas Sociales: Mujeres, estudiantes y ancianos comienzan a trabajar.
- Causas Demográficas: Exceso de población.
- Debilitación del Sindicato.
Contrato de Trabajo Atípico: Temporal o Estacional
El contrato de trabajo estacional, también llamado temporal, está vinculado a los ciclos de la naturaleza. Su duración se limita a una temporada específica del año. Un ejemplo común son las plantaciones de tomate u otras frutas que se cultivan en ciertas estaciones. Durante ese período, se contrata personal para trabajar en las plantaciones, por ejemplo, en la recolección.