Características de los Textos Humanísticos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB
**ASPECTOS PRAGMÁTICOS**
**Emisor:**
- Un intelectual con elevado nivel cultural.
- Puede ser un especialista o un profano que aborda el tema desde su perspectiva.
**Canal:**
- Textos escritos
- Conferencias
- Internet
**Receptores:**
- Minoritarios y homogéneos.
- Poseen ciertos conocimientos sobre la materia.
- Pueden acercarse al texto sin especialización excesiva.
**Código:**
- Código lingüístico
**Mensaje:**
- Objetividad: Argumentos objetivos que avalan las ideas.
- Subjetividad: Opiniones basadas en el terreno especulativo.
- Rigor y claridad: Exposición precisa y comprensible.
- Variedad: Diversidad en forma y contenidos.
**Intención del discurso:**
- Persuasión: Convencer al lector de un punto de vista.
- Expresividad: Subjetividad en las opiniones.
- Placer estético: Voluntad de estilo y uso literario del lenguaje.
**Funciones del lenguaje:**
- Referencial: Objetividad y universalidad.
- Expresiva: Opinión del emisor.
- Apelativa: Persuasión del receptor.
- Poética: Mensajes elaborados y ricos.
**ASPECTOS ESTRUCTURALES**
**El tema o eje vertebrador**
- Temas relacionados con el ser humano, sus producciones culturales y las relaciones sociales.
- Textos de humanidades (filosofía, filología, historia), ciencias sociales (pedagogía, psicología, sociología) y ensayo.
- Tradición histórica desde el Renacimiento.
- No rechazan la subjetividad.
**Variedades discursivas**
- Predominio de la exposición y la argumentación.
- Descripción como complemento de la exposición.
- Método deductivo con estructura analizante.
**ASPECTOS LINGÜÍSTICOS**
**Nivel morfológico**
- Presentes atemporales o históricos y modo indicativo.
- Oraciones impersonales.
- 1ª persona gramatical en plural (implicar al lector) o singular (subjetividad).
- Artículo con valor generalizador.
- Adjetivos con connotaciones emocionales y valorativas.
- Sustantivos abstractos.
**Nivel sintáctico**
- Estilo nominal con sintagmas nominales expandidos.
- Oraciones compuestas, principalmente subordinadas.
- Nexos de exposición (orden) y argumentación (contraposición, causa, consecuencia, relación temática).
**Nivel léxico-semántico**
- Léxico denotativo con valores connotativos.
- Tecnicismos con significado variable según el autor y la época.