Características y Tendencias de la Pintura Barroca: Italia y Flandes
Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB
Características Generales de la Pintura Barroca
La pintura barroca se distingue por una serie de características que rompen con el estilo renacentista anterior. A continuación, se detallan los aspectos más relevantes:
Técnicas Predominantes
- Fresco: Ampliamente utilizado para la pintura mural.
- Óleo sobre lienzo: Técnica principal para cuadros, a menudo de grandes dimensiones.
- La pintura sobre tabla se abandona casi por completo.
Características Estilísticas
- Naturalismo: Representación fiel de la realidad, incluyendo tanto lo bello como lo feo o desagradable. En los países protestantes, proliferan las escenas de la vida cotidiana.
- Luz: La luz se convierte en un elemento crucial, a menudo concentrada y dirigida para crear efectos dramáticos. El claroscuro reemplaza al sfumato renacentista.
- Color: Influenciado por la escuela veneciana, el color contribuye a la definición de la forma. Evoluciona de un uso liso y uniforme a una aplicación suelta y vibrante.
- Movimiento: Se abandona la perspectiva matemática rigurosa en favor de un espacio abierto e ilimitado. El color, la luz y los efectos atmosféricos sugieren profundidad en la superficie bidimensional.
- Composición: Variedad de composiciones, desde efectismos exagerados y escorzos violentos hasta diagonales que buscan dinamismo y la implicación del espectador.
Temática
- Temática religiosa: Predominante en los países católicos, con énfasis en:
- Momentos clave de la vida de Cristo.
- Representaciones de la Virgen María, tanto tradicionales como innovadoras (como la Inmaculada Concepción).
- Escenas de santos, sus experiencias, éxtasis o martirios, presentados como modelos de conducta.
Tendencias Dentro del Barroco
A pesar de compartir la reacción contra el Manierismo y el deseo de realismo, el Barroco se manifiesta en diversas tendencias:
- Naturalismo: Se basa en la observación directa y la representación objetiva de la realidad, sin idealizaciones.
- Clasicismo: Busca un equilibrio entre lo ideal y lo real, representando las cosas como "deberían ser". Persigue una visión razonada de la realidad, donde la verdad reside en la idea percibida por la razón.
El Barroco en Italia: Caravaggio
Caravaggio, formado en el siglo XVI, es considerado el iniciador del Barroco y el creador del tenebrismo. Esta técnica se caracteriza por el uso de una luz dirigida que crea fuertes contrastes entre zonas iluminadas y oscuras.
Obras Destacadas de Caravaggio
- La vocación de San Mateo
- La Crucifixión de San Pedro
- David con la cabeza de Goliat (realizada durante sus últimos años)
El Barroco en Flandes: Rubens
El Flandes hispánico experimentó una gran prosperidad económica en el siglo XVII, lo que impulsó el desarrollo artístico. Peter Paul Rubens es la figura cumbre de este periodo.
Características del Estilo de Rubens
- Pincelada amplia y rica en color.
- Colores cálidos, luminosos y alegres.
- Predominio de líneas curvas y composiciones diagonales.
- Dinamismo y movimiento en las figuras.
- Desnudos femeninos ampulosos, sensuales y llenos de vida.
Obras Destacadas de Rubens
- El rapto de las hijas de Leucipo
- El juicio de Paris