Características del teatro Romántico en la obra Júpiter

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

El teatro ROMántico


Uno de los géneros más carácterísticos del Romanticismo es precisamente éste, el teatro.Los temas del drama ROMántico se enlazan con las angustias, pasiones y luchas del hombre de la época. Los asuntos son: amores imposibles, pasiones ilícitas,suicidios,..Todo ello marcado por la fuerza del sino.Los personajes son seres misteriosos, tipos marginales, héroes y generosos, o amorales.Los ambientes en los que se desarrollan las escenas: castillos, conventos, paisajes inhóspitos, cementerios, tormentas…

Formas del drama ROMántico

Se borra la frontera entre la comedia y la tragedia. Domina lo trágico, pero se da cabida también a elementos cómicos. Convivirán diversos estilos. El tema fundamental es el amor.La acción se sitúa en lugares solitarios,cemnterios..Los recursos escenográficos adquieren gran importancia. En cuanto a los protagonistas,el héroe:su origen es desconocido u ocultado y sobre él opera una especie de fátum que lo conduce a un destino trágico. La heroína simboliza la feminidad, es poseedora de belleza física y espiritual.Los autores y obras:
Macías de Larra, La conjuración de Venecia de Martínez de la Rosa, D. Álvaro o la fuerza del sino del Duque de Rivas, El trovador de García Gutiérrez...

Los autores.Mariano José de Larra

El duende satírico del díaAutor también de la novela histórica, El doncel de don Enrique el Doliente, una tragedia sobre del personaje Macías que versa sobre el amor trágico y que presenta un tono apasionado.

Espronceda

Cultivó el poema épico con El Pelayo, la novela histórica en Sancho Saldaña , el teatro con Blanca de Borbón, la poesía lírica en su libro Poesías, ...
Sus obras más importantes son El estudiante de Salamanca  y El diablo mundo Gustavo Adolfo Bécquer.
Dos constantes hay en su vida : la pobreza y el sufrimiento.” Bécquer es un ROMántico rezagado. Escribe en el momento en que ya está en pleno auge el Realismo. Su obra se compone de:

Las Leyendas

Algunos de los títulos que las componen son El rayo de luna, El Miserere, Maese Pérez.....
Cartas desde mi celda. Artículos periodísticos

.Las RimasEl Libro de los gorriones.Rosalía de Castro

Autora de Cantares gallegos, Follas novas, En las orillas del Sar,Entre Rosalía y Bécquer parecen existir algunas similitudes e influjos. Sin embargo, hay grandes diferencias entre ellosÁngel Saavedra.
Su obra se centra en el amor y la vida regida por el destino que conduce al protagonista hasta el suicidio. La fama literaria le llega con D.Álvaro o la fuerza del sino.
.

Juan Ignacio de Hartzenbusch

Autor de Los amantes de TeruelJosé Zorrilla:
Tiene gran capacidad de teatralización, musicalidad y elocuencia en el verso. Sus obras:
El zapatero y el rey, El puñal del godo, Sancho García, Traidor, inconfeso y mártir y D. Juan Tenorio.

Entradas relacionadas: