Características y Representantes de la Escultura Barroca: Bernini y la Escuela Española
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB
Características Generales de la Escultura Barroca
La escultura barroca se manifiesta en dos vertientes principales:
- Escultura asociada a la arquitectura: Integrada en fachadas y como elementos decorativos, a veces difuminando los límites entre arquitectura y escultura (ej. baldaquinos, fuentes monumentales).
- Escultura exenta: Estatuas, altares, tumbas, fuentes, etc., tanto en bulto redondo como en relieve.
Materiales y Textura
- Materiales: Predominan la piedra, el bronce, la madera, los mármoles y alabastros. También se utilizan materiales menos nobles como el estuco.
- Textura: Se buscan efectos de calidades y expresividad a través de un modelado y, generalmente, un pulido de las superficies.
Composición y Movimiento
- Se busca anular la sensación de masa y peso, predominando los valores visuales.
- Interés por el movimiento:
- Composiciones libres con diagonales, líneas serpentinatas y formas abiertas.
- Dinamismo en actitudes y ropajes (extremidades extendidas, paños volantes).
- Expresiones tensas y, a veces, exageradas.
Luz y Color
- La luz: Desempeña un papel plástico y simbólico crucial. Se buscan efectos de claroscuro intensos, con luz dirigida y expresiva.
- El color: Importante tanto por la policromía como por los efectos tonales de la luz.
Forma de Expresión y Temática
- Naturalismo realista y efectista: Figuras anatómicamente correctas, pero llenas de pasión y movimiento, con gestos enfáticos.
- Ropajes: Hinchados, desordenados y agitados, con pliegues ondulantes o angulosos.
- Temática variada:
- Religiosa: Influenciada por la Contrarreforma, con apoteosis, martirios, milagros, nuevos santos e iconografías (ej. la Inmaculada).
- Mitológica: Al servicio del poder político, con simbolismos y alegorías.
- Alegórica: Con fines religiosos o profanos.
- Civil: Retratos.
Principales Escuelas y Representantes
Italia: Gian Lorenzo Bernini
En Italia, la escultura barroca tiene su principal representante en Gian Lorenzo Bernini (1598-1680). Su obra es fundamental para comprender el barroco escultórico italiano, siendo un punto culminante, comparable a Miguel Ángel en el siglo XVI.
Características de la obra de Bernini:
- Perfección técnica en el dominio del mármol y el bronce.
- Reproducción de calidades y texturas.
- Combinación de diferentes materiales en una misma obra.
- Profundo naturalismo.
- Representación del momento de mayor emotividad, movimiento y tensión dramática.
- Síntesis de aspectos arquitectónicos, pictóricos y escultóricos.
- Búsqueda de efectos teatrales (pliegues profundos, gestos grandilocuentes).
Obras destacadas de Bernini:
- Colección Borghese: Rapto de Proserpina, Apolo y Dafne, David.
- Encargos papales (urbanización de Roma): Fuentes del Tritón, de la Barcaza y de los Cuatro Ríos.
- Trabajos para San Pedro del Vaticano: San Longinos, Cátedra de San Pedro, Tumbas de Urbano VIII y Alejandro VII.
- Encargos particulares: Éxtasis de Santa Teresa, Beata Ludovica Albertoni.
- Retrato: Busto de Luis XIV.
España: La Edad de Oro de la Imaginería
En España, el siglo XVII es la Edad de Oro de la escultura, principalmente en madera policromada y de tema religioso. Se centra en la producción de retablos y pasos procesionales. Destaca en Murcia el escultor Francisco Salzillo.