Características y Repercusiones de los Espacios Turísticos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Espacios Turísticos

Los espacios turísticos son zonas de elevada densidad turística.

Clasificación

  • Según su Dimensión: Pueden ser áreas turísticas (como la Costa del Sol) o puntos turísticos (como Sierra Nevada).
  • Según su Uso: Pueden ser de temporada, si su estacionalidad es superior a la media; o especialmente turísticos, por contar con estancias prolongadas o con visitas puntuales.

Espacios Turísticos de Alta Densidad

  • Áreas Turísticas de Sol y Playa: Incluyen las Islas Baleares y Canarias, así como la costa mediterránea peninsular.
  • Madrid: La capital administrativa y financiera del Estado.

Espacios Turísticos de Media y Baja Densidad

  • Ciertos Tramos del Litoral y Prelitoral Mediterráneo y Suratlántico: Se han incorporado al turismo de sol y playa como resultado de la reestructuración.
  • El Litoral Gallego y Cantábrico: Ofrece áreas costeras e interiores no masificadas.
  • Los Puntos Turísticos: Los más visitados son las estaciones de esquí, los centros de turismo rural y las ciudades históricas y artísticas.

Repercusiones del Turismo

  • Repercusiones Demográficas: En las áreas litorales, incrementa los efectivos demográficos. En ciertas áreas rurales y de montaña, y en algunas ciudades históricas en declive, ha frenado el despoblamiento.
  • Repercusiones en el Poblamiento: En el litoral, favorece la formación de conurbaciones. En algunos espacios rurales, de montaña y urbanos, ha colaborado a la rehabilitación del patrimonio edificado.
  • Repercusiones Económicas: El turismo crea empleo (en España genera en torno al 12% de la ocupación tanto en servicios turísticos como mixtos). Proporciona riqueza (en torno al 11% del PIB) y frena el endeudamiento externo. Influye en las actividades económicas de las áreas turísticas, revitaliza la artesanía y otras actividades tradicionales locales. Mejora la dotación de servicios, equipamientos e infraestructuras.
  • Repercusiones Políticas, Sociológicas y Culturales: El turismo fomenta el acercamiento político entre los pueblos.
  • Repercusiones Medioambientales: En el litoral, altera el entorno con la construcción de las infraestructuras exigidas (pantanos, canteras, etc.). En las áreas rurales y de montaña y en los cascos antiguos de las ciudades históricas, puede favorecer el abandono de algunas actividades tradicionales.
  • Repercusiones en la Ordenación del Territorio: En las áreas litorales, las consecuencias incluyen el levantamiento de grandes bloques de hoteles y apartamentos junto a las playas, la contaminación atmosférica, la urbanización incontrolada en espacios naturales de gran valor, etc.

Problemas del Turismo y Política Turística

  • Predominio del Modelo Turístico Tradicional y Fomento de un Nuevo Modelo: El modelo turístico de sol y playa sigue siendo el predominante. Sus problemas tratan de atajarse fomentando un nuevo modelo basado en la calidad y la sostenibilidad.
  • Aumento de la Competencia Internacional y Promoción: El turismo español se enfrenta también a un aumento de la competencia de otros países. Este problema trata de contrarrestarse mediante la renovación turística y la promoción del turismo en ferias internacionales.

Entradas relacionadas: