Características y Reglas de Composición en Fotografía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 1,57 KB

Características de los Objetivos

1. Distancia Mínima de Enfoque

Distancia a partir de la cual se puede enfocar. Por debajo de esta distancia, la imagen saldrá borrosa.

2. Apertura Máxima de Diafragma

Cada objetivo tiene una apertura máxima de diafragma.

3. Distancia Focal Mínima y Máxima (Zoom)

Grado de zoom del objetivo. Puede ser de focal fija o variable (zoom).

4. Enfoque

El sistema de autoenfoque varía en velocidad y precisión según la gama del objetivo. Los de alta gama tienen un autoenfoque más rápido y permiten enfocar en condiciones de poca luz. Algunos objetivos permiten enfocar manualmente.

5. Calidad de Construcción

Los objetivos profesionales tienen una mejor calidad de construcción que los domésticos, lo que permite un uso más extremo en condiciones adversas.

6. Nitidez, Distorsión y Aberraciones

Los objetivos pueden deformar la imagen debido a la forma de las lentes y la precisión de fabricación. Esto afecta a la nitidez y fidelidad de la imagen, así como a su precio.

Reglas para Componer

1. Ley de la Mirada

2. Ley del Horizonte / Regla de los Tercios

Evitar la zona central de la imagen, ya que tiene menos peso visual. Dividir el encuadre en tres partes iguales y colocar el horizonte cerca de una de las líneas divisorias.

3. Simetría / Asimetría

Distribución igualitaria del peso en el encuadre. Una composición equilibrada produce orden y estabilidad. La simetría con reflejos crea equilibrio e impacto visual.

Entradas relacionadas: