Características de raíz, tallo y hoja en plantas
Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB
Características de la raíz:
Carece de nudos, entrenudos, yemas, hojas y verdaderas ramas. Presenta geotropismo positivo, es decir, su tendencia de crecimiento es siempre en dirección a la tierra. Las raíces laterales que brotan de la raíz principal son de formación endógena, es decir, se originan en el interior de la raíz y no a partir de yemas externas como en el tallo. Carecen en general de clorofila y por tanto no realizan fotosíntesis. El sistema radicular se origina a partir de la radícula del embrión.
Características del tallo:
Presenta nudos, entrenudos, yemas, hojas y verdaderas ramas. Presenta geotropismo negativo y fototropismo positivo, es decir, su tendencia de crecimiento es siempre en dirección contraria a la tierra y a favor de la luz. Las ramas laterales que brotan del tallo principal son de formación exógena, es decir, se originan en el exterior del tallo, a partir de yemas.
Características de la hoja:
El tamaño y la forma son muy variables en función de la especie e incluso, en algunas especies, dentro de la misma planta se producen hojas de diferentes formas, llamándose a este fenómeno, polimorfismo foliar (Ej.: encina, acebo,...). La hoja es de origen exógeno o externo como los tallos, pues se desarrolla a partir de las yemas.
- La duración de su vida es variable:
Plantas anuales, su vida como la de la planta dura menos de un año. En plantas vivaces, cuya vida se desarrolla a lo largo de varios años, la hoja durará una o varias temporadas, aunque lo frecuente es que no llegue al año de vida. En árboles y arbustos hay dos posibilidades: Hojas persistentes o perennes: duran varias temporadas y van muriendo individualmente al tiempo que surgen otras nuevas. Se dice entonces que la planta es de hoja perenne o perennifolia. Son la mayor parte de las gimnospermas y muchas angiospermas. Hojas caedizas o caducas: todas las hojas mueren y caen de la planta en un período de tiempo muy corto, al final de la temporada de crecimiento y antes de que llegue la estación desfavorable (el invierno en climas templados o la estación seca en algunos climas tropicales). Se dice que la planta es de hoja caduca, caducifolia o decidua. Muchas angiospermas y algunas gimnospermas son caducifolias.
La disposición de las hojas en el tallo varía según la especie. Se distinguen:
- Hojas alternas o aisladas Una hoja con su yema axilar en cada nudo. Ej. arce, encina,...
- Hojas opuestas Dos hojas/yemas por nudo, una a cada lado del tallo. Ej.: olivo.
- Hojas verticiladas Más de dos hojas/yemas por cada nudo. Ej.: azucena