Características y Propiedades del Titanio en Implantes Dentales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,61 KB

CARACTERÍSTICAS Y PROPIEDADES DEL TITANIO

- Alta sostenibilidad química

- Bioinerte, ausencia de reacción tisular de rechazo tanto de los huesos como de los tejidos blandos

- Biocompatible, x capa de óxido de ti, que se forma al reaccionar con el oxígeno atmosférico

- Alta estabilidad

- Resistencia a la corrosión

- Alta dureza superficial, permite soportar cargas elevadas

- Baja liberación de iones, a tejidos y líquidos corporales

- La fuerza tensional del titanio es equivalente o igual al acero inoxidable, lo que reduce la corrosión y aumenta la biocompatibilidad

- Módulo elástico parecido al hueso, disminuye la movilidad en la interfase óseo-implantaria

- Deformación ante cargas oclusales parecidas al hueso



VENTAJAS CLÍNICAS DEL TITANIO

- Formación ósea más rápida entorno al implante

- Unión al hueso más completa y resistente

- Tolerancia frente a inexactitudes quirúrgicas

- Disminuye la reabsorción ósea alrededor del implante

- Cierta capacidad de crecimiento óseo en sentido coronal del implante

- La HA es un fosfato CA = composición del hueso - no rechazo del organismo - no reacción inflamatoria - establecen enlace químico con el hueso = BIOINTEGRACIÓN

- Alta estabilidad

- Evita problemas de colonización de bacterias



VENTAJAS DEL PLASMA DE TITANIO

- Mayor rugosidad

- Mayor superficie de contacto

- Mayor porosidad

- Mayor osteointegración sin alterar la fuerza tensional del implante

- Mayor resistencia a las fuerzas de bruxismo

INCONVENIENTES DEL PLASMA DE TITANIO

- Mayor corrosión

- Mayor intercambio de iones

- Si existe contaminación de la superficie implantaria, es más difícil el curetaje y el mantenimiento

MÉTODOS PARA AUMENTAR LA RUGOSIDAD DEL IMPLANTE

- Ataque de la superficie del implante

- Recubrimiento de la superficie del implante por HA

- En el sistema Osseotite, la superficie del implante de ti se combina con un depósito discreto de cristales de fosfato cálcico de escala nanométrica, creando así una microtopografía de superficie más compleja

- Con láser se puede perforar rugosidades en la superficie del implante con una angulación específica para aumentar aún más la retención

POR QUÉ SE HA DEJADO DE USAR EL RECUBRIMIENTO DE HA

- Ya que el HA se desprendía de la superficie del implante al realizar fuerza en el torque para fijarlo al maxilar, con lo que la HA se integraba perfectamente en el hueso circundante pero al estar separada de la fijación, este no se integraba

--------------------------



ASPECTOS QUE HAY QUE MEJORAR EN EL IMPLANTE PARA QUE SEA FUNCIONAL...

- El implante requiere de una calidad ósea superior a la que requiere un diente natural, para estar fijado al hueso maxilar adyacente de forma óptima

- Necesita un tiempo mínimo de osteointegración

- Al carecer de ligamento periodontal, el paciente no es capaz de percibir la fuerza que ejerce con la pieza implantosoportada

- Actúa como un diente incrustado, motivo por el cual se desaconseja en muchos pacientes que se encuentran aún en edad de crecimiento

CARACTERÍSTICAS DE CÓMO ES UN IMPLANTE

- Es autorroscante o impactado de fácil colocación

- Presenta mucha mayor superficie de contacto al hueso

- Permite solucionar la mayoría de casos de edentulismo, ofreciendo un abanico amplio de aditamentos protésicos

- En algunos casos permite una carga inmediata y realizarse a través de un procedimiento de una sola fase quirúrgica

Entradas relacionadas: