Características y Propiedades de Elementos Químicos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 11,48 KB

Elementos Químicos y sus Propiedades

Mn: Su masa atómica es 54,938044 u y su número atómico es 25. Fue descubierto en 1774 por Johan Gottlieb Gahn y Carl Wilhelm Scheele. Su punto de fusión es 1.246 °C y su punto de ebullición es 1.091 °C. Es un metal que se encuentra en forma natural en diversos tipos de rocas, de color plateado, y no se encuentra en esta forma en la naturaleza. Se combina con otras sustancias como oxígeno, azufre o cloro.


Tc: Su masa atómica es de 98 u, su número atómico es 43, su punto de fusión es de 2.204 grados y su punto de ebullición es de 4.265 grados. Fue sintetizado en 1936; lo hallaron en una muestra de otro metal, el molibdeno, que Lawrence había bombardeado con partículas. Ya que fue producto de una reacción nuclear, lo llamaron tecnecio por el griego technos, que significa sintético.


Re: Su masa atómica es de 186,207 u, su número atómico es 75, su punto de fusión es de 3.182 °C y su punto de ebullición es de 5.597 °C. Su número másico es 51,9961 u. El renio es el nombre latino del Rin. Fue descubierto por Ida Noddack en 1925 junto a tres científicos alemanes.


Fe: Su masa atómica es de 55,845 u, su punto de fusión es de 1.538 °C y su punto de ebullición es de 2.862 °C. Su número atómico es 26. No se sabe quién lo descubrió; los primeros indicios de su uso fueron hace unos 3.500 años a.C. Se cree que el primer hierro empleado no fue extraído de nuestro planeta, sino de los meteoritos. Es muy duro, denso y de color gris plateado.


Ru: Su masa atómica es de 101,07 u, su número atómico es 44, su punto de fusión es de 2.334 grados y su punto de ebullición es de 4.105 grados. El rutenio fue sintetizado por Karl Ernst Claus en 1844. Observó que el óxido de platino contenía un nuevo metal y obtuvo seis gramos de rutenio de la parte de platino que es insoluble en agua regia.


Os: Su masa atómica es de 190,23 u, su número atómico es 76, su punto de fusión es de 3.033 grados y su punto de ebullición es de 5.027 grados. El osmio fue sintetizado en 1803 por el químico británico Smithson Tennant, quien, junto a su coterráneo, el gran físico y químico William Hyde Wollaston, notó que el osmio resultaba como un residuo del platino en bruto disuelto en agua regia.


Co: El cobalto es un elemento químico de número atómico 27. Su masa atómica es de 58,9332. Tiene propiedades magnéticas similares al hierro, como su dureza, resistencia a la tensión y propiedades térmicas. Su punto de fusión es 1.495 °C y su punto de ebullición es 2.870 °C. Fue descubierto en 1735 por George Brandt. En la Edad Media, este metal era conocido como “kobold”.


Rh: El rodio tiene una masa atómica de 102,9055 u, su número atómico es 45, su punto de fusión es de 1.963 °C y su punto de ebullición es de 3.697 °C. Es un metal de transición, poco abundante, del grupo del platino. Fue descubierto por primera vez por William Hyde Wollaston en el año 1803. Se encuentra normalmente en minas de platino y se emplea como catalizador en algunas aleaciones de platino.


Ir: El iridio tiene un número atómico de 77. Su masa atómica es de 192,217 u. Es de color blanco, parecido al platino, pero presenta una ligera penetración amarilla. Su punto de fusión es de 2.446 °C y su punto de ebullición es de 4.428 °C. Se descubrió en 1803 por Smithson Tennant. El iridio es el metal más pesado del mundo y uno de los más escasos.


Ni: El níquel tiene una masa atómica de 58,6934 u y un número atómico de 28. Es un metal de transición de color blanco plateado, buen conductor de la electricidad y del calor. Su punto de fusión es de 1.455 °C y su punto de ebullición es de 2.913 °C. Fue descubierto en 1751 por Axel Fredrik.


Pd: El paladio tiene un número atómico de 46, una masa atómica de 106,42 u, es de color blanco platinado, parecido al platino. Su punto de fusión es de 1.555 °C y su punto de ebullición es de 2.963 °C. Tiene la extraña propiedad de absorber hasta 900 veces su propio volumen en hidrógeno a temperatura ambiente. Fue descubierto por William Hyde, quien consiguió aislarlo en 1803.


Pt: El platino tiene una masa atómica de 195,084 u y un número atómico de 78. Es extremadamente resistente a la corrosión. Fue descubierto en 1735 por Antonio Ulloa. Su punto de fusión es de 1.768 °C y su punto de ebullición es de 3.825 °C. Es extremadamente resistente a la corrosión.


Cu: El cobre tiene una masa atómica de 63,546 u y un número atómico de 29. Es utilizado para la fabricación de monedas. Su punto de fusión es de 1.085 °C y su punto de ebullición es de 2.562 °C. Es un metal de color rojizo, que presenta una conductividad eléctrica y térmica muy alta. Fue descubierto en el año 9000 a.C.


Ag: La plata tiene un número atómico de 47 y una masa atómica de 107,8682 u. Es un metal brillante, resistente, dúctil y maleable. Su punto de fusión es de 961,8 °C y su punto de ebullición es de 2.162 °C. Es uno de los metales que mejor conduce la electricidad. Fue descubierto en el 4000 a.C. por Johann Heinrich Schulze.


Au: El oro tiene un número atómico de 79 y una masa atómica de 196,97 u. Es un metal muy denso, blando y de color amarillo intenso. Su punto de fusión es de 1.064 °C y su punto de ebullición es de 2.836 °C. El ser humano tiene oro en su cuerpo. Fue descubierto en el 4000 a.C. por James Wilson Marshall.


Zn: El cinc tiene una masa atómica de 65,4 u y un número atómico de 30. Es un metal de color blanco azulado, lustroso, moderadamente duro y buen conductor de calor y de electricidad. Su punto de fusión es de 419,5 °C y su punto de ebullición es de 907 °C. Las ostras contienen más zinc por ración que cualquier alimento. Fue descubierto en 1746 por Andreas Marggraf.


Cd: El cadmio tiene un número atómico de 48 y una masa atómica de 112,40 u. Es un metal dúctil, de color blanco con un ligero matiz azulado. Su punto de fusión es de 321,1 °C y su punto de ebullición es de 765 °C. Fue descubierto en 1817 por Friedrich Strohmeyer. El cadmio se encuentra en la naturaleza y se ha usado para la fabricación de baterías y otros productos.


Hg: El mercurio tiene una masa atómica de 200,59 u y un número atómico de 80. A temperatura ambiente, el mercurio elemental expuesto puede evaporarse hasta convertirse en un vapor tóxico. Su punto de fusión es de -38,83 °C y su punto de ebullición es de 356,7 °C. Es el único metal que, a temperatura, se encuentra en estado líquido. Fue descubierto por Antoine Laurent Lavoisier en 2500 a.C.


B: El boro tiene una masa atómica de 10,811 u y un número atómico de 5. Su punto de fusión es de 2.076 °C y su punto de ebullición es de 4.000 °C. Su estado es gaseoso en un 97%, y el 3% restante se encuentra en estado sólido. Fue descubierto en 1808 por Gay Lussac y Thenard.


Al: El aluminio tiene una masa atómica de 26,981539 u y un número atómico de 13. A temperatura ambiente, su punto de fusión es de 660,3 °C y su punto de ebullición es de 2.470 °C. Su estado es sólido, y es un elemento muy abundante en la naturaleza, solo aventajado por el oxígeno y el silicio.


Ga: El galio tiene una masa atómica de 69,723 u y un número atómico de 31. Su punto de fusión es 29,76 °C y su punto de ebullición es de 2.204 °C. El galio es un metal blando, grisáceo en estado líquido y plateado brillante al solidificar. El galio líquido no se puede mantener en un recipiente de vidrio o metal porque se expande un 3,1% cuando se congela.


In: El indio tiene una masa atómica de 114,818 u y un número atómico de 49. Su punto de fusión es de 156,6 °C y su punto de ebullición es de 2.072 °C. El indio es un metal blanco plateado, muy blando. Fue descubierto por Ferdinand Reich y Theodor Richter en 1863 cuando estaban investigando el talio. Fue aislado por Richter en 1867.


Tl: El talio tiene una masa atómica de 204,3833 u y un número atómico de 81. Su punto de fusión es de 303,8 °C y su punto de ebullición es de 1.473 °C. Es un metal suave de color blanco azulado. Fue descubierto por Crookes en 1861. El talio forma parte de la industria eléctrica.

Entradas relacionadas: