Características y Procesos del Arte Infantil
Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB
El Dibujo y el Arte Infantil
Cada persona tiene su propia forma de dibujar. El dibujo y el arte infantil lo constituyen las imágenes y las obras que producen los niños de modo espontáneo.
Características del Dibujo Infantil
Entre los rasgos definitorios figuran:
- Principio de Aplicación Múltiple: Por el que una misma forma puede servir para representar muchas cosas diferentes.
- Principio de Línea Base: Es una línea horizontal que cruza de parte a parte la zona inferior del dibujo, sobre la que se apoyan los personajes. Proceso muy útil para resolver el problema de la representación del espacio.
- Principio de Perpendicularidad: Por el que un objeto y la base en la que se apoya es preferentemente perpendicular.
- Principio de la Importancia del Tamaño: En el cual las figuras humanas, partes del cuerpo y objetos importantes deben tener un tamaño mayor que los elementos secundarios según su protagonismo.
- Principio de Aislamiento: Por el que un conjunto de elementos similares se representan uno a uno como si se tratase de unidades aisladas.
- Principio del Imperativo Territorial: Por el que cada elemento que aparece en el dibujo dispone de su espacio propio. Todo en el dibujo se mostrará en toda su extensión.
- Principio de Forma Ejemplar: Preferirá representar un objeto de tal manera que describa sus cualidades principales.
- Principio de Abatimiento: Por el que los elementos verticales se dibujarán frontalmente, y los elementos horizontales con vista de pájaro.
- Principio de Simultaneidad: Por el que los objetos se dibujarán a la vista que más se aproxime a la forma ejemplar de dicha figura.
- Principio de Visión Rayos X: Por el cual se dibuja todo lo que es necesario para describirlo explícitamente.
Procesos de Creación Artística
Una de las formas de creación más utilizadas es el dibujo. A partir de esas primeras experiencias se descubren las posibilidades de esas acciones para la representación, evolucionando a lo largo de la historia y adoptando técnicas y funciones diversas. El concepto de dibujo está presente en la esencia de numerosas actividades humanas. Los trazos y gestos configuran formas y figuras sobre un fondo, las huellas o marcas sobre una superficie. El dibujo ha sido el vehículo para expresar ideas, sensaciones, para describir algo con detalle, para narrar historias y para comunicarnos. Adquiere una gran relevancia y goza de un gran protagonismo en los campos de la representación y descripción.
Disciplinas Artísticas
Pintura
A través de la pintura somos capaces de disfrutar y tener experiencias estéticas. La pintura ha sido el medio de expresión más idóneo para la representación bidimensional de la realidad. La pintura ha sufrido a lo largo de la historia múltiples e importantes transformaciones. Existen dos épocas en las que se transformó de manera radical el concepto de pintura: el Renacimiento y el siglo XX. El Renacimiento revolucionó la pintura, que pasó de ser un oficio artesano a un medio de expresión de libertad. La modernidad, con las vanguardias artísticas, despoja a la pintura de todo lo que no le era propio y busca la belleza absoluta y la libertad formal. El arte contemporáneo contempla la pintura como un medio al servicio de la idea artística.
Escultura
Arte y técnica de representar objetos o crear figuras en 3 dimensiones trabajando un material como barro, piedra, madera o bronce. De esta aplicación resulta una obra artística.
Educación Artística
Materia obligatoria del currículo de Educación Primaria y Secundaria que consiste en pintar y dibujar. Incluye variadas estrategias y sistemas de creación de imágenes y objetos, comparte el uso de materiales e incorpora una carga de conceptos, teorías y argumentos que permiten dialogar con profundidad sobre los sentidos y significados de distintos acontecimientos visuales. Despliega el interés sobre distintas imágenes y artefactos de diferentes épocas y culturas. Tradicionalmente se llamó dibujo y no incluye todas las manifestaciones artísticas.