Características de las Principales Formas Empresariales
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB
Formas Jurídicas de Empresa en España
Formas con Personalidad Física
Empresario Individual
Persona física que ejercita una actividad constitutiva de empresa.
Pueden ser empresarios:
- Mayores de edad.
- Menores emancipados.
- Menores no emancipados en determinadas circunstancias.
Responsabilidad: Misma responsabilidad. Responde con patrimonio personal (bienes).
Asociación de Personas (Sin Personalidad Jurídica Específica)
Asociación de personas que ponen en común sus bienes para la realización de una actividad.
Características:
- Personalidad física.
- Patrimonio personal.
- Responsabilidad ilimitada.
Formas con Personalidad Jurídica
Sociedades Personalistas
Sociedad Colectiva
Participación de unos socios en la proporción que libremente establecen, con los mismos derechos y obligaciones.
Características:
- Sociedad de trabajo, personalista.
- Tiene responsabilidad ilimitada.
Nombre: Sociedad Colectiva.
Sociedad Comanditaria Simple
Existen dos tipos de socios:
- Los colectivos, que aportan trabajo y capital y responden ilimitadamente con todos sus bienes.
- Los comanditarios, que aportan solo capital y solo responden con los fondos aportados.
Características:
- Sociedad mixta de trabajo, personalista.
Nombre: Sociedad en Comandita.
Sociedades Capitalistas
Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.L.)
Los socios aportan capital y responden de las deudas sociales únicamente con la aportación realizada.
Características:
- Sociedad de capital.
- Capital mínimo: 3.005 € y 100% suscrito.
- Se rige por la voluntad de los socios.
- La organización y administración se recogen en los estatutos.
Nombre: S.L. o Sociedad Limitada.
Sociedad Anónima (S.A.)
Sociedad en la que los accionistas aportan capital y responden solo con lo aportado.
Características:
- Sociedad de capital, dividido en acciones.
- Acciones: 100% suscritas, 25% desembolsadas.
- Pueden ser completamente anónimos.
- Se rige por la voluntad de sus accionistas, reunidos en la Junta General de Accionistas.
- Gestionada por el Consejo de Administración (C.D.A.).
- La organización y administración se recogen en los estatutos.
- Capital mínimo: 60.101 €.
Sociedad Comanditaria por Acciones
Regulada por las normas de la Sociedad Anónima.
Características:
- Importante es la aportación realizada.
- Dividida en acciones y todos los socios tienen condición de accionistas.
- Responsabilidad limitada por su aportación.
- Mismas características y limitaciones que la Sociedad Anónima.
Sociedades Especiales
Sociedad Laboral
Modalidad de las Sociedades Anónimas y Limitadas.
Características:
- Los trabajadores son socios de las empresas.
- Pueden existir socios que no son trabajadores, pero la mayoría del capital pertenece a los socios trabajadores.
- Capital dividido en acciones (S.A.L.) o participaciones (S.L.L.).
- Responsabilidad limitada por su aportación.
- Junta General: reunión de todos los socios para tomar decisiones sobre la empresa.
- Gestión y administración en el Consejo de Administración.
- Estatutos: recogen organización, administración y datos principales de la sociedad.
Nombre: S.A.L. o S.L.L.
Sociedad Cooperativa
Sociedad no mercantil, no pretende obtener lucro.
Objetivo: Satisfacer necesidades comunes de sus miembros.
Características:
- Todos los socios son trabajadores de la empresa.
- Se unen para realizar obras o servicios.