Características de los Principales Contratos Laborales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

Contrato a Tiempo Parcial

Concepto

Es aquel en el que se ha acordado la prestación de servicios durante un número de horas al día, semana y año inferior a la jornada de trabajo de un trabajador a tiempo completo comparable (de la misma empresa y con el mismo tipo de contrato y trabajo realizado).

Duración

Puede concertarse por tiempo indefinido o de duración determinada. Si es de duración determinada, se podrá realizar cualquier tipo de contrato, excepto el de formación y el de sustitución por jubilación parcial. Pueden hacer horas extras en proporción a su jornada pactada (el número de horas ordinarias y extraordinarias no puede exceder el límite legal de la jornada a tiempo parcial).

Retribución

Será proporcional al número de horas trabajadas al día, mes, semana y año respecto a la jornada habitual. Se consideran contratos a tiempo parcial: Fijo Discontinuo Periódico: Se realiza para trabajos de carácter discontinuo y que no se repiten en fechas ciertas dentro de la normalidad de la empresa (ej. Aqualandia). Contratos Discontinuos No Periódicos: Se realiza para trabajos de carácter discontinuo y que no se repiten en determinadas fechas (ej. agricultores).

Contrato de Relevo

Concepto

Se realiza con trabajadores que estén inscritos como desempleados en la oficina de empleo y que se celebrará simultáneamente con el contrato a tiempo parcial que se pacta con el trabajador al que va a sustituir. Se formaliza por escrito y debe aparecer necesariamente el nombre, edad y circunstancias personales del trabajador sustituido.

Duración

Será igual a la del tiempo que falte al trabajador sustituido para alcanzar la edad de jubilación. Si al cumplir dicha edad el trabajador jubilado parcialmente continuase en la empresa, el contrato de relevo que se hubiese hecho por una duración determinada podrá prorrogarse mediante acuerdo de las partes por periodos anuales, extinguiéndose cuando se produzca la jubilación total del trabajador relevado.

Contrato Eventual por Circunstancias de la Producción (Contrato de Duración Determinada)

Su finalidad es cubrir las necesidades extraordinarias de la empresa debidas a circunstancias del mercado. Se puede realizar a jornada completa o a tiempo parcial, y por escrito (siempre que sea superior a 4 semanas).

Duración

Máximo 6 meses dentro de un periodo de 12 meses. Podrá modificarlo el convenio colectivo por estas circunstancias: en la duración máxima del contrato, en el periodo dentro del cual puede celebrarse, y en ambas cosas.

Formalización

Por escrito cuando su duración exceda de las 4 semanas y en los casos que se concierta a tiempo parcial. Deberán constar las circunstancias que justifiquen el contrato, la duración y el trabajo a desempeñar. Se comunicará al servicio público de empleo en los 10 días siguientes a su contratación.

Extinción

Se extinguirá por denuncia de cualquiera de las partes y por expiración del tiempo convenido.

Contrato de Interinidad (Con Duración Determinada)

Se utiliza para sustituir a un trabajador que ha cesado temporalmente en su puesto pero lo tiene reservado. Se concertará por escrito especificando el nombre del trabajador sustituido y la causa. La jornada será completa o parcial en función del contrato que tuviese el trabajador sustituido.

Extinción

Se extinguirá previa denuncia de cualquiera de las partes y cuando se produzca cualquiera de estas causas: la reincorporación del trabajador sustituido, el vencimiento del plazo legal establecido para reincorporarse, el transcurso del plazo de 3 meses en los procesos de selección. Se transforma en indefinido salvo que acredite su naturaleza temporal en los siguientes casos: por falta de forma escrita, por falta de alta en la Seguridad Social y los celebrados en fraude de ley. No derecho a indemnización.

Contrato por Obra y Servicio (Duración Determinada)

Entradas relacionadas: