Caracteristicas de la poesia hispanoamericana
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB
Tema 11
En el género poético,los años iniciales del s XX se corresponden con la plenitud de la poesía modernista.Jose Martí fue su precursor y Rubén Dario fue poeta principal,modelo e inspiración de esta poesía.En torno a 1920 la poesía irá por otros caminos.
A)Poesía sencilla y humana
Se frenan los esplendores formales en pro de una expresión más sencilla y humana.El máximo ejemplo de la superación del Modernismo es Gabriela Mistral.Un amor trágico le inspira uno de los grandes libros de poesía amorosa de América,Desolación.
B)Poesía vanguardista
Paralelamente,comenzarán a sentirse en Hispanoamérica las corrientes vanguardistas europeas.Huidobro fue quien inició esta poesía.Fue el fundador del Creacionismo.Para él la poesía es creación,lo que hizo que el poema fuera autónomo y libre.El ultraísmo fue llevado a Argentina desde España por Borges pero fue el surrealismo el que dejó en América una huella más profunda.
C)Poesía pura
Se sitúa al margen de estridencias vanguardistas.Tuvo influencia de Juan Ramón Jiménez y admiración por Góngora.En el grupo de autores se reúnen bajo esta poesía pura se observa un equilibrio entre tradición y renovación,entre clasicismo y modernidad.El conjunto más notable es el de Los Contemporáneos.D
)En torno a 1930
Surge la Poesía Negra que busca su inspiración en las peculariares étnicas y culturales de las Antillas.El mestizaje racial y espiritual entre negros y blancos es rasgo principal de países como Cuba o Puerto Rico.La temática reflejará los aspectos más variados de ese mundo negro o mulato:costumbres,tradiciones,mitos...La figura más importante es Nicolás Guillén.
E)Desde 1945 hasta la actualidad
La proliferación de corrientes,grupos y movimientos es extraordinaria.Pervive una poesía pura.Es abundante la poesía comprometida,social y política.1
)César Vallejo
Poeta peruano que destaca por su sensibilidad para el dolor.3 etapas marcadas por 3 grandes obras:Los heraldos,Trilce:resulta ser uno de los títulos claves de la poesía vanguardista y por último Poemas humanos(publicado tras su muerte),que es su obra cumbre y uno de los libros más importantes que se han escrito sobre el dolor humano.Destaca el empleo de un tono coloquial sabiamente elaborado.
2)Pablo Neruda
Su trayectoria ha ido enlazando las principales tendencias de la poesía hispanoamericana del s XX.En 1924 publicó 20 poemas de amor y una canción desesperada en los que revela una voz personal.Su obra más importante es Residencia en la Tierra con la que el vanguardismo hispanoamericano alcanza sus manifestaciones más altas.Sus múltiples facetas han convertido a Neruda en un maestro para poetas de muy diverso signo.
3)Octavio Paz
Ha sido un poeta atento a las más diversas corrientes poéticas,complementado por su intenso contacto con las culturas orientales.Su obra poética aparece recogida en 3 volúmenes:En Libertad bajo palabra,se agrupan diversos libros.Las primeras composiciones responden a una estética neorromántica y a fuertes preocupaciones sociales.Salamandra,recoge poemas.Ladera Este:es fruto de sus contactos con la cultura oriental y de su relación con el estructuralismo liguinstico.