Características del movimiento y fuerzas en la naturaleza
Enviado por Chuletator online y clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 154,35 KB
Características del movimiento
4)Características del movimiento: Decimos que un cuerpo móvil está en movimiento cuando cambia su posición respecto a un sistema de referencia considerado fijo. Si el móvil no cambia de posición con respecto a dicho sistema, se que esta en reposo. Las magnitudes del movimiento El desplazamiento, es la diferencia entre la distancia final xf y la distancia inicial x0 del móvil a un punto de referencia u origen se mide en metros (m). Se distinguen dos tipos de velocidades: La velocidad instantánea: es la que tiene el móvil en un instante determinado. La velocidad media: se mide dividiendo el desplazamiento total por el tiempo total invertido. La aceleración: mide la variación de velocidad de un cuerpo por unidad de tiempo. Los tipos de movimiento: El movimiento rectilíneo, es la trayectoria que describe el movimiento en una línea recta. El movimiento curvilíneo: Cuando la trayectoria de un móvil es una línea curva, el tipo de movimiento es curvilíneo. Dependiendo de la forma de la curva, estos movimientos se clasifican: El movimiento circular: la trayectoria es una circunferencia. El movimiento elíptico: la trayectoria descrita tiene forma de elipse. El movimiento parabólico: la trayectoria es una parábola.
Definición de fuerza
Podemos definir la fuerza como toda acción que un cuerpo ejerce sobre otro, capaz de provocar cambios en el estado de movimiento o en la forma. Las fuerzas de contacto: son aquellas en las que existe un contacto físico entre dos cuerpos. Las fuerzas a distancia: son aquellas en las que no hay un contacto físico entre el cuerpo que realiza la fuerza y el que se desplaza o deforma. Los tipos de fuerza: Una fuerza de empuje, que tiene la misma dirección y sentido que el movimiento del objeto. Una fuerza de rozamiento entre el objeto y el suelo, que actúa en sentido contrario al del movimiento del objeto, es decir, se opone a su desplazamiento. Fuerzas de contacto: La fuerza normal: cuando un objeto está colocado sobre un plano horizontal, esta superficie ejerce una fuerza sobre el objeto llamada normal.
Tipos de fuerzas
La fuerza de empuje: es la fuerza que ejercemos cuando empujamos un objeto en reposo sobre una superficie. La fuerza de rozamiento: surge como consecuencia de la fricción entre las superficies de dos cuerpos en contacto. La fuerza elástica: es la ejercida por objetos que se deforman temporalmente y recuperan su forma inicial, es decir, objetos elásticos. La presión en la naturaleza: La presión hidrostática depende de la profundidad a la que se encuentre el cuerpo, de la densidad del fluido y de la gravedad. La presión atmosférica es la que ejerce el aire de la atmósfera sobre todos los cuerpos que se encuentran en la superficie terrestre.
Aleaciones y campo magnético
aleaciones de diferentes metales. Se distinguen los siguientes: Los cerámicos: Son conglomerados de partículas muy finas de óxido de hierro. El alnico: es una aleación de aluminio, níquel y cobalto con pequeñas cantidades de hierro y cobre. Las tierras raras: de color gris y apariencia metálica, son aleaciones de boro-neodimio-hierro o samario-cobalto. Los flexibles: se obtienen por aglomeración de partículas de hierro y estroncio con caucho o plástico Campo magnético: Un campo magnético: es una idea que usamos como herramienta para describir cómo se distribuye una fuerza magnética en el espacio alrededor y dentro de algo magnético. Campo magnético de la tierra: es como un gran imán, con los polos magnéticos situados cerca de los polos geográficos; gracias a ello podemos orientarnos con una brújula, cuya aguja siempre apunta en la dirección norte-sur. Electromagnetismo: El electromagnetismo describe la interacción de partículas cargadas con campos eléctricos y magnéticos.