Características de la luz y proyección
Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 5,71 KB
CARACTERÍSTICAS DE LA LUZ
Calidad de la luz: saber si la fuente proporciona luz dura, suave o difusa.
Intensidad: cantidad de luz que proporciona.
Rendimiento: salida de luz con respecto a la energía consumida.
Dispersión: cobertura máxima de la fuente luminosa.
Control: facilidad para restringir y controlar la salida de luz.
Tamaño y peso: equilibrio, estabilidad física y facilidad de almacenaje.
Tipo de montaje: si está en el suelo, colgado o montado sobre una plataforma.
Adaptabilidad: una única utilidad o puede usarse para distintas aplicaciones.
Dispositivos auxiliares: difusores o filtros fácilmente ajustables.
Fiabilidad: rentabilidad coherente, vida de la lámpara, deterioro.
Robustez: si es fácilmente dañable, manejable.
Unidades auxiliares: si necesitan equipos adicionales para funcionar.
Tipos de fuentes de luz: tipo de iluminante usado en una instalación de iluminación.
PROYECTORES
Lámpara: fuente de luz.
Caja: fabricadas en chapa o aluminio, suelen estar pintadas en negro mate para pasar desapercibidas o en aluminio brillante si se quiere resaltar su presencia.
Reflector: situado detrás de la lámpara que recupera los haces de luz que esta emite hacia atrás y enviarlos hacia la “boca”, salida de luz del foco.
Lente: emplazada en la boca de determinados proyectores y ofrecen la posibilidad de controlar diversas características del haz de luz.
Casquillo: soporte de la lámpara dentro del proyector.
Cable y conector: dispositivo de toma de corriente del foco.
Lira: soporte sobre el que va montado el proyector.
Garra: gancho fijado a la lira mediante tornillo nos permite colgar el proyector en barras u otras estructuras.
Chasis portafiltros: soporte para los filtros o gelatinas.
Viseras: consisten en cuatro “palas” abisagradas sobre un soporte.
Cable de seguridad: cadena o cable de acero con mosquetón que une la lira con la estructura donde está colgado el proyector para asegurarlo.
PROPIEDADES DE LA LUZ
Calidad de la luz: desde las sombras duras hasta la iluminación difusa.
Dirección de la luz: efectos de la dirección de la luz sobre la apariencia de los objetos.
Cobertura de la luz: distintas formas de ajustar la cobertura de la luz para guiar la atención e influenciar el ánimo.
Intensidad de la luz: sutiles cambios que surgen a medida que controlamos el balance de la iluminación.
Color: influencias y oportunidades.
CARACTERÍSTICAS DE LA LUZ DURA
Es la iluminación altamente direccional producida por cualquier fuente de luz de área pequeña.
FACTORES DE DUREZA Y SUAVIDAD DE LA LUZ
La distancia entre la fuente de luz y el sujeto: cuanto más cerca están la fuente de luz y el sujeto más suave se vuelve la luz.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS LÁMPARAS DE ARCO DE CARBÓN
Fuente de luz de bajo voltaje y alta corriente, proporciona luz de alta intensidad y buena calidad de color.
DESVANTAJAS DE LAS LÁMPARAS DE ARCO DE CARBÓN
Constante atención de un eléctrico. Generan mucha radiación ultravioleta y calor.
LÁMPARAS FLUORESCENTES
Ventajas: por la conformación de la lámpara tenemos una luz blanda. No se calienta, buen rendimiento y bajo consumo de energía.
Desventajas: ruidos de los balastros, parpadeo e IRC muy pobre.
LÁMPARAS IRC
En cuanto al espectro de color de la luz, el sol posee un espectro de color al complemento.
LÁMPARAS 3200K
Las halógenas de tungsteno, las LED y los fluorescentes.
LÁMPARAS 5600K
HMI, fluorescentes, LED y arco de carbón.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS LÁMPARAS HMI
Generan de tres a cuatro veces más luz que las halógenas consumiendo un 75% menos de energía para el mismo flujo luminoso.
FUNCIONAMIENTO DE REFLECTORES Y LENTES EN PROYECTORES
Refleja la luz que se pierde hacia atrás y hacia los lados y la dirige hacia la boca del proyector.
TIPS PARA LENTES DE PROYECTORES
Las lentes fresnel y las PC (plano-convexas).
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE PROYECTORES ABIERTOS
Conveniente: si queremos luz suave, es ligero (fácil de mover y transportar) y barato.
Inconveniente: muy elemental y poco controlable.
CLASIFICACIÓN DE FILTROS
Filtros de densidad neutra (ND), difusores, conversión (CTO 3200 y CTB 5600).
MINIB
Dispositivo multi-fuente formado por un conjunto de lámparas PAR.
PROYECTORES PANORÁMICOS
Nos encontramos panorama (simétrico, asimétrico de suelo y asimétrico de cielo).
USOS DE PROYECTORES PANORÁMICOS
Se suele usar para iluminar cicloramas y dar grandes baños de luz en general.
LÁMPARAS MANO
La podemos utilizar para luz de ojos, como luz de relleno de ángulo bajo para ojos muy hundidos y cuellos sombreados.
CONSIDERACIONES SOBRE FILTROS
Poder de transmisión continuo en toda la superficie ponerlo a la distancia que estipule el foco para que no se degrade con el tiempo.