Características del lenguaje Romántico
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB
Romanticismo.
Culto al “yo”
El ROMántico se siente superior al resto del mundo y se aísla, acentuando así el sentimiento de soledad.
-Subjetivismo
Como consecuencia de ese culto al “yo”, el autor expresa su mundo interior: sus sentimientos, emociones, anhelos, etc.
-Huida del mundo
El descontento y la insatisfacción que el escritor ROMántico siente le llevan a evadirse del mundo y a crear su y lejano universo.
-Exaltación de lo nacional
Se valora lo peculiar de cada país y de cada religión, y de ello da lugar a la literatura costumbrista.
-Rechazo de normas y reglas
Que limitan la capacidad creadora del escritor.
-Importancia del paisaje
El alma del escritor se identifica con el paisaje.
TEMAS:
El amor:
Amor idealizado: sentimiento que provoca al poeta la máxima felicidad.
El amor trágico:
fuerza apasionada que arrastra el poeta has la melancolía.
La existencia:
la vida es una continua fuente de agonía. La evasión de la realidad. El poeta comprara su estado de animo con la naturaleza.
La libertad:
gran deseo de los románticos, el patiotismo, entendiendo la patria como territorio de libertad.
ESTILO Y Métrica:
Los escritores románticos utilizaban un lenguaje sugerente y sonoro. El lenguaje Romántico es música y enfático. La métrica: los románticos reclaman libertad en las formas, usan versos y estrofas de distinta medida. Para reforzar el efecto musical, se tiende a la rima constante.
José DE ESPRONCEDA: 1808.1842sus poemas líricos quedaron en un libro titulado poesías. Los temas preferidos de espronceda están relacionados con un espíritu aventurero. También destacan sus composiciones de amor, en los que se refleja su convulsa vida.
Gustavo Adolfo Bécquer:1836.1870 su verdadero nombre era Gustavo Adolfo nació en Sevilla y murió en Madrid a causa de una tuberculosis. Tuvo una vida llena de dificultades. Sobrevivió a duras penas como traductor , pintor yarticulista hasta que consiguió un empleo de censor de novelas. El desengaño vital y amoroso se percibe nitidamente en sus poemas.
Rosalía de Castro:1837.1885 fue la gran poetisa del Romanticismo español y gallego.Destaca por un estilo sencillo y intimista. En cantos gallegos y en Follas novas, expresa la añoranza de su tierra natal. .