Características Geográficas y Económicas de las Regiones Norte y Noreste de México
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía
Escrito el en
español con un tamaño de 3,34 KB
Región Norte de México
Recursos Minerales
Se produce el 47% de la minería a nivel nacional, el 70% de los minerales metálicos y casi todo el carbón de piedra. Chihuahua es importante en la producción de plata, zinc y plomo; Coahuila, en carbón, hierro, fluorita y barita.
Recursos Hidrológicos
Solo dispone del sistema del río Bravo y de ocasionales corrientes del Nazas y el Aguanaval.
Porcentaje de Aportación al PIB
9.03%
Principales Actividades Económicas
Región beneficiada por su cercanía con Estados Unidos. Además de la importancia de la minería, esta región es importante en la ganadería, ya que produce el 25% del ganado bovino, el 30% del ganado lanar y el 35% del caprino de todo el país. La explotación silvícola maderable representa el 58% del valor nacional. En cuanto a la producción agrícola, se produce principalmente:
- Alfalfa
- Forraje
- Algodón
- Trigo
- Cacahuate
- Papa
- Naranja
Posee una importante industria de la transformación, principalmente manufacturera, siderúrgica y química, que concentra casi el 15% del personal ocupado.
Población Indígena
1.6% de la población indígena del país, principalmente Tarahumaras.
Regiones Medias Principales
- La Comarca Lagunera (Torreón-Gómez Palacio)
- Ciudad Juárez
- Chihuahua
- Parral
- Monclova
- Saltillo
- Piedras Negras
- Durango
Región Noreste de México
Estados
Nuevo León y Tamaulipas
Superficie
142,740 km², 7.4% del territorio nacional
Población
7,223,530 habitantes, 6.99%
Climas Predominantes
Clima seco estepario en la planicie costera, que se convierte en subtropical en el norte de Tampico. La vertiente interior es muy seca.
Principales Tipos de Suelo
En la planicie costera hay suelos de rendzina y castaños, y en el resto predomina el chesnut o suelo árido y semiárido.
Recursos Minerales
No tiene ninguna zona minera importante, pero dispone de vastas reservas de petróleo y gas (en Reynosa-Sabinas y en la plataforma continental adyacente).
Recursos Hidrológicos
Tres grandes sistemas hidrológicos riegan sus tierras:
- El río Bravo y sus afluentes
- El Purificación-Soto la Marina en Tamaulipas
- El Guayalejo-Tamesí
Porcentaje de Aportación al PIB
10.77%
Principales Actividades Económicas
La más importante es la industria manufacturera, con el 8% de la producción nacional, que abarca desde la fabricación de alimentos, productos químicos, bebidas, metalurgia, hasta productos de minerales no metálicos. La pesca, que se concentra en Tampico, representa el 8% del total nacional. El valor de su agricultura es del 6.5% del país, produciendo principalmente:
- Sorgo
- Maíz
- Caña de azúcar
- Frijol
Además, es importante la producción de cítricos en la zona de Montemorelos-Linares. Hay ricas áreas ganaderas, exportando ganado bovino en pie y ganado caprino.
Población Indígena
0.3% del total nacional.
Regiones Medias Principales
- Monterrey
- Nuevo Laredo
- Bajo Bravo
- Tampico-Ciudad Madero
- El Mante