Características y Funciones de los Principales Tejidos Animales
Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB
Tejido Epitelial
Epitelio de Revestimiento Plano Monoestratificado (Endotelio)
El revestimiento interno de los vasos sanguíneos está compuesto por un epitelio simple y plano conocido como endotelio. Sus células tienen núcleos muy aplanados, que constituyen la parte más ancha de la estructura, mientras que su citoplasma es extremadamente delgado y difícil de distinguir. Su función principal es facilitar el intercambio y el transporte de sustancias a través de sus dos caras.
Epitelio Estratificado Plano (Esófago)
Este epitelio es similar al estratificado plano queratinizado, excepto por la ausencia del estrato córneo. Las células basales, en contacto con la lámina basal, modifican su morfología de redondeadas a aplanadas a medida que se desplazan hacia la superficie, pero no llegan a queratinizarse. Aunque en el esófago de algunas especies existe un cierto grado de queratinización dependiendo del tipo de dieta, que puede contener alimentos más o menos ásperos. Este epitelio tapiza también otras superficies corporales como la cavidad oral, la superficie de la córnea y la vagina. Todas estas superficies poseen glándulas asociadas que las humedecen y, por tanto, no necesitan la protección del estrato córneo, que evita la desecación.
Tejidos Conectivos
Tejido Conectivo Laxo
El tejido conectivo actúa como un intermediario entre el sistema circulatorio y las células del cuerpo. Se localiza debajo de la piel (en la dermis) y entre los órganos, atravesado por capilares sanguíneos y linfáticos. Contiene una gran cantidad de fibras de elastina y todos los componentes típicos del tejido conjuntivo en proporciones similares. Las células predominantes en este tejido son:
- Fibroblastos: Células grandes y con forma estrellada, se encargan de formar las fibras del tejido.
- Mastocitos: Células grandes y redondas, se encuentran principalmente alrededor de los vasos sanguíneos y producen histamina, una sustancia que dilata los vasos pequeños durante la inflamación.
- Macrófagos: Se desarrollan a partir de leucocitos (monocitos), son células de forma irregular capaces de fagocitar agentes patógenos y restos celulares, desempeñando un papel crucial en la defensa del organismo.
- Adipocitos: Células grandes y redondas, contienen gotas de grasa que ocupan casi toda la célula y están especializados en almacenar triglicéridos.
Tejido Conectivo Denso
Presenta pocas células y abundantes fibras de colágeno, lo que lo hace resistente a la tracción, pero menos elástico. Las fibras se pueden disponer:
- Paralelas (Denso Regular): Como en los tendones y ligamentos.
- En todas las direcciones (Denso Irregular): Como en la mayor parte de los órganos, ganglios y la dermis.
Tejido Adiposo
En él abundan los adipocitos. Las fibras son escasas. Es un buen aislante, por lo que puede reducir la pérdida de calor a través de la piel. Es la principal reserva de energía del cuerpo, cuyos órganos envuelve y protege. La mayor parte de los adultos posee un tejido adiposo blanco o amarillo, donde sus adipocitos almacenan una sola gota de grasa, pero existe otro tejido adiposo, el pardo, donde los adipocitos almacenan varias gotitas de grasa.
Tejido Cartilaginoso
Su función principal es proporcionar soporte, lo cual es posible gracias a las características de su matriz extracelular. El tejido cartilaginoso está compuesto por una densa red de fibras elásticas y de colágeno, impregnadas con una sustancia gelatinosa fundamental. Las células que forman este tejido se encuentran en cavidades dentro de la matriz llamadas lagunas. Estas células son los condrocitos, que tienen una forma redondeada u ovalada. Generalmente, los condrocitos se agrupan en pares o cuartetos, formando estructuras conocidas como grupos isogénicos. Este tipo de tejido carece de vasos sanguíneos, linfáticos y nervios, por lo que se nutre a través del tejido conjuntivo fibroso que lo rodea, llamado pericondrio.
Cartílago Hialino
El pericondrio es una capa de tejido conectivo denso que envuelve el cartílago maduro. Su sección externa se conoce como fibrosa, debido a su composición de fibras colágenas, algunos fibroblastos y una gran cantidad de vasos sanguíneos. La sección interna se llama condrogénica, porque de ella surgen y se desarrollan nuevos condrocitos, los cuales se integran al cartílago mientras producen la matriz extracelular.