Características de Fray Luis de León

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB

Novela Picaresca:

El Lazarillo de Tormes


Con esta obra anónima, publicada en los últimos años del reinado de Carlos I, se inicia la novela picaresca, que representa la corriente realista y crítica de la novela del Siglo XVI. La edición más antigua que se conserva de La vida de Lazarillo de 
Tormes y de sus fortunas y adversidades, de 1554, pero en ella se dice que es una segunda edición; por ello debemos situarla en años anteriores.
características:

Rasgos del pícaro:


 -Categoría social: procedente de los bajos fondos, a modo de antihéroe, es utilizado por la literatura como 

Contrapunto al ideal caballeresco


 -Su línea de conducta está marcada por el engaño, la astucia, el ardid y la trampa ingeniosa. 
-Vive al margen de los códigos de honra propios de las clases altas de la sociedad de su época.
Fray Luis de León :
es uno de los escritores más importantes de la segunda fase del Renacimiento español junto con 
Francisco de AldanaAlonso de ErcillaFernando de Herrera y 
San Juan de la Cruz
. Su obra forma parte de la literatura ascética de la segunda mitad del Siglo XVI y está inspirada por el deseo del alma de alejarse de todo lo terrenal para poder alcanzar a Dios, identificado con la paz y el conocimiento. Los temas morales y ascéticos dominan toda su obra.

Félix Lope de Vega y Carpió fue uno de los más importantes poetas y dramaturgos del Siglo de Oro español y, por la extensión de su obra, uno de los más prolíficos autores de la literatura universal.

El llamado Fénix de los ingenios y Monstruo de la Naturaleza (por Miguel de Cervantes) renovó las fórmulas del teatro español en un momento en el que el teatro comenzaba a ser un fenómeno cultural de masas. Máximo exponente, junto a Tirso de Molina y Calderón de la Barca, del teatro Barroco español, sus obras siguen representándose en la actualidad y constituyen una de las más altas cotas alcanzadas en la literatura y las artes españolas. Fue también uno de los grandes líricos de la lengua castellana y autor de muchas novelas.

Entradas relacionadas: