Características Físicas y Geológicas de los Planetas del Sistema Solar
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología
Escrito el en
español con un tamaño de 4,13 KB
Planetas Interiores: Los Mundos Terrestres
Mercurio: El Planeta Más Próximo al Sol
- Es el planeta más próximo al Sol y el más pequeño del Sistema Solar.
- Forma parte de los denominados planetas terrestres y carece de satélites naturales.
- Históricamente, se pensaba que Mercurio siempre presentaba la misma cara al Sol, lo que implicaba que su período de rotación era igual a su período de traslación (ambas de 88 días).
- En 1965 quedó definitivamente demostrado que su período de rotación es de 58,7 días, lo cual equivale a 2/3 de su período de traslación.
Tierra: El Planeta Azul
La Tierra es uno de los ocho planetas que giran alrededor del Sol, separada de él por aproximadamente 149.600.000 km. Una capa de aire nos protege de los ardientes rayos solares y en nuestro planeta abunda el agua.
- Se ubica en la tercera órbita más interna. Es el planeta más denso y el quinto mayor, y también es el mayor de los cuatro planetas terrestres.
- Datos Físicos y Demográficos:
- Edad estimada: 4.543.000.000 años.
- Superficie total: 510.000.000 km².
- Población (aproximada): 7.229.916.048 habitantes.
- Satélite natural: La Luna.
Marte: El Planeta Rojo
Marte es el cuarto planeta en orden de distancia al Sol. Recibe el apodo de "Planeta Rojo" debido a la apariencia rojiza que le confiere el óxido de hierro que domina su superficie.
- Forma parte de los planetas rocosos y es el planeta más parecido a la Tierra.
- Atmósfera: Está formada principalmente por dióxido de carbono.
- Satélites: Posee dos satélites naturales: Fobos y Deimos.
Planetas Exteriores: Gigantes Gaseosos y Helados
Júpiter: El Gigante del Sistema Solar
Júpiter es el quinto planeta del Sistema Solar y forma parte de los planetas gaseosos. Es el mayor cuerpo celeste del sistema, con una masa casi dos veces y media la de los demás planetas juntos.
- Composición: Está formado principalmente por hidrógeno y helio.
- Característica distintiva: Posee la famosa Gran Mancha Roja, una tormenta anticiclónica persistente.
Saturno: El Planeta Anillado
Saturno es el sexto planeta y forma parte de los gigantes gaseosos.
- Anillos: Es el único planeta con un sistema de anillos visibles desde nuestro planeta. Este es el aspecto más característico de Saturno.
- Descubrimiento: Galileo Galilei fue el primero en observarlos en 1610.
- Velocidad de las partículas: Las partículas que componen los anillos giran a 48.000 km/h.
Urano: El Séptimo Planeta y Gigante Helado
Urano es el séptimo planeta del sistema.
- Descubrimiento: Se descubrió el 13 de marzo de 1781, siendo el primer planeta hallado mediante un telescopio.
- Clasificación: Es similar en composición a Neptuno; los astrónomos los califican como los gigantes helados.
- Atmósfera y Temperatura: Su atmósfera es la más fría, con una temperatura mínima de -224 °C, y está compuesta principalmente por hidrógeno y helio.
- Estructura Interna: El interior está formado por hielo y rocas.
- Características Adicionales: Tiene un sistema de anillos, una magnetosfera y satélites numerosos.
Neptuno: El Planeta Más Distante
Neptuno es el octavo planeta y el más lejano del sistema.
- Clasificación: Forma parte de los gigantes gaseosos (o gigantes helados).
- Descubrimiento: Fue descubierto el 23 de septiembre de 1846, gracias a predicciones matemáticas.
- Características Físicas: Su masa es 17 veces la de la Tierra.
- Clima: Los vientos más fuertes de cualquier planeta del sistema se encuentran en Neptuno.