Características y Figuras Clave del Romanticismo en la Literatura Española
Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB
1.1 Características de la Poesía Romántica: Expresión de Sentimientos
La nueva poesía de los escritores del Romanticismo presenta las siguientes características:
- Subjetivismo: La poesía romántica gira en torno al yo del poeta. Sus ilusiones y decepciones, su amor apasionado, su desesperación o su rebeldía son temas recurrentes.
- Polimetría: En sus obras se mezclan verso y prosa, así como versos largos y cortos, como expresión de su libertad creativa.
- Lenguaje Apasionado: Son frecuentes las interrogaciones y exclamaciones con las que el poeta expresa sus exaltados sentimientos.
2. José de Espronceda
José de Espronceda (1808-1842) representa al poeta romántico por excelencia: exaltado, rebelde y apasionado. Es conocido por sus canciones con protagonistas marginales, como la célebre "Canción del pirata" o "El reo de muerte".
También es autor de la destacada obra "El Estudiante de Salamanca".
3. Gustavo Adolfo Bécquer (1836-1870)
- Nació en Sevilla y se trasladó a Madrid con 18 años. Sufrió estrecheces económicas hasta que consiguió un trabajo como periodista.
- Autor que escribe poesía intimista y cercana. Su lenguaje poético busca la naturalidad y utiliza recursos como paralelismos y anáforas para ordenar las ideas, así como comparaciones y metáforas inspiradas en elementos de la naturaleza.
- Su obra poética incluye 79 poemas recopilados por sus amigos tras su muerte. En la obra titulada Rimas, los poemas fueron ordenados de forma que parecieran una historia de amor: un inicio feliz e ilusionado, un desarrollo difícil y un final triste y doloroso.
4. Prosa Romántica
- Las novelas, cuentos y leyendas de la época también reflejan el deseo de los autores románticos de evadirse de la realidad.
- Las obras se trasladaban al pasado y a escenarios remotos para recrear ideales de aventura y heroísmo que no creían posibles en su época.
- El género más representativo de la prosa romántica es la novela histórica.
4.1. Leyendas de Bécquer
- Colección de 28 relatos de carácter fantástico inspirados en tradiciones populares.
5. Teatro Romántico
El género más exitoso del Romanticismo, caracterizado por:
- Libertad: Rechaza la regla de las tres unidades (acción, tiempo y lugar) impuesta por el teatro neoclásico. Así, las obras rompen la unidad de acción, de tiempo y de lugar.
- Las obras románticas mezclan lo trágico y lo cómico, la prosa con el verso, para representar las múltiples posibilidades del género dramático.
- La escenografía es muy importante, ya que ayuda a intensificar el clima trágico o el ambiente de misterio de las obras teatrales.
- Final Trágico: Siempre acaba con la vida de los protagonistas, lo que representa el destino de quien no se ciñe a las reglas sociales y morales.