Características de la fábula y la epopeya
Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 2,07 KB
Características de la fábula
Narrador, escrita en verso o prosa, personajes de fantasía breve, concisa y ficticia
Características principales de la epopeya
Presenta batallas y combates entre hombres, dioses y seres sobrenaturales
Origen y desarrollo de la fábula y la epopeya
Surgieron de la tradición oral de los pueblos y derivaron del verso a la prosa
Definición de conceptos
Estirpe: personas pertenecientes a una familia
Falacia: engaño o mentira
Metamorfosear: cambio o transformación radical
Concepto de mito
Narración donde aspectos sagrados y religiosos son protagonistas por dioses o seres sobrenaturales
Leyenda
Relato en que intervienen elementos fantásticos y maravillosos, pueden ser verdaderos o históricos
Mapa conceptual
Época antigua: Mesopotamia, Egipto, India y Japón, la religión ocupa un lugar muy importante. Parte de su metodología está relacionada con el origen del mundo.
Época clásica: Grecia y Roma, se crearon innumerables mitos que explican el origen del universo y la presencia del ser humano. Sus protagonistas eran dioses con fuerzas sobrenaturales.
Época medieval: existen varias creencias basadas en lecciones temporales. La superstición era considerada como reales castillos, princesas, hombres valientes y caballeros.
Lectura de Isis y Osiris
Trata sobre el asesinato del dios Osiris, un mítico rey de Egipto primitivo, y sus consecuencias. El que asesinó y partió en trozos a Osiris fue su hermano Seth, quien usurpó su trono.
Representantes del romanticismo que inspiraron la creación del relato corto
Charles Nodier, Francia; Hans Christian Andersen, Dinamarca; Hofmann, Alemania; y España.
Civilización de Oriente
Menciona la civilización que proviene las obras que se consideran cuentos.