Características y Evolución del Arte Románico y Gótico: Arquitectura, Escultura y Pintura
Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB
Características y Evolución del Arte Románico y Gótico
Arquitectura Románica (Siglos XI-XII)
Componentes y Estructura:
- Planta de cruz latina con tres naves, siendo la central más ancha que las laterales, incluso en el transepto.
- Girola que se abre en capillas radiales.
- Crucero cubierto por un cimborrio.
- Naves separadas por arcos formeros de medio punto que alcanzan los pilares.
- Tribuna sobre las naves laterales, abierta a la nave central, utilizada para acoger a los peregrinos.
- Portada principal a los pies de la iglesia (ejemplo: Pórtico de la Gloria).
Elementos Sustentantes:
- Muros de piedra reforzados por contrafuertes.
- Pilares reforzados con columnillas adosadas debido al peso de la piedra.
Cubiertas:
- Bóvedas de cañón en la nave central.
- Bóvedas de arista en las naves laterales.
- Girola cubierta por bóvedas de arista adaptadas a su forma semicircular.
Sistema de Soportes:
- La bóveda de cañón de la nave central, reforzada por arcos fajones, descarga su peso en los pilares y en la media bóveda de cañón que cubre la tribuna.
- Las naves laterales llevan parte del peso de la nave central hacia los muros exteriores, reforzados con contrafuertes.
- Grandes muros de piedra y cimientos.
- Interior penumbroso, creando un ambiente propicio para la reflexión espiritual.
- Claustro: espacio cuadrangular al aire libre.
Escultura Gótica
Características:
- Mayor volumen y riqueza gestual.
- Naturalismo e insinuación de la sonrisa.
- Rechazo de la esquematización geométrica románica.
- Alusión a lo sobrenatural y fantástico.
Ubicación:
- La portada es el lugar preferente.
- Tímpano: Juicio Final o la Virgen.
- Jambas: Santos en doseles.
- Arquivoltas: Coros de ángeles.
Escultura Románica
Características:
- Se incorpora plenamente al edificio.
- Ley de adaptación al marco.
- Densidad ornamental.
- Tendencia a la esquematización.
- Fuerte carga simbólica.
Tipos y Ubicación:
- Portadas: Principal marco escultórico, representando la puerta del cielo.
- Escultura exenta.
Elementos de la Portada
- Tímpano: Representación de Cristo, lugar más importante.
- Parteluz y arquivoltas: Decoración geométrica y escenas del Antiguo Testamento.
- Jambas y capiteles: Marco preferente de la decoración escultórica.
Escultura Exenta:
- Cristos crucificados.
- Vírgenes.
Pintura Románica
Características:
- La imagen sustituye a la palabra escrita.
- Pintura al fresco o tabla.
- Dibujo grueso.
- Color puro.
- Carencia de luz y profundidad.
Arquitectura Románica: Características Generales
Intención y Materiales:
- Pretende ser perdurable, reflejando la perdurabilidad del cristianismo.
- Utiliza la piedra, lo que implica nuevas técnicas constructivas.
Elementos Arquitectónicos:
- Planta basilical, evolucionando hacia la planta de cruz latina.
- Cabecera de ábsides semicirculares.
- Introducción de la girola y multiplicación de las capillas.
- Crucero: Espacio cuadrado donde se cruzan la nave mayor y la transversal.
- Transepto: Cubierto con una cúpula.
- Puerta principal a los pies de la iglesia.