Características y evolución del arte barroco: arquitectura y artistas clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

El Arte Barroco: Características, Evolución y Figuras Clave

El arte barroco es un estilo que nació en Italia a finales del siglo XVI y que se extenderá por Europa en el siglo XVII. El término "barroco" tuvo originalmente un origen despectivo, expresando algo decadente, recargado y exagerado. Sin embargo, en la actualidad, este matiz ha desaparecido, considerándose un estilo artístico que ha aportado grandes joyas al arte.

Tipos de Barroco

  • Barroco cortesano: Promocionado para exaltar el poder de las monarquías.
  • Barroco de la Iglesia Católica: Exaltó los valores de la Contrarreforma. Destaca el arte producido en Roma, promocionado por el papado, y el de la iglesia española. Estas instituciones buscaron demostrar su poder en la sociedad.
  • Barroco de la burguesía protestante de Holanda: Refleja las diferencias en el sistema de vida de este país.

Fases en la Evolución del Estilo Barroco

  1. Barroco maduro (siglo XVII)
  2. Barroco tardío y recargado (siglo XVIII)

Arquitectura Barroca: Características Generales

En los edificios barrocos, destacan el colosalismo y la ornamentación, buscando abrumar y llamar la atención del espectador. En Italia, tanto las plantas de los edificios como sus fachadas son dinámicas, con muros curvos, frontones partidos, huecos y columnas salomónicas. En Francia, predomina el clasicismo, con rectitud y regularidad en las formas, tanto en edificios como en jardines.

Principales Arquitectos Barrocos y sus Obras

Gian Lorenzo Bernini

Bernini fue un artista completo: arquitecto, pintor, escultor, decorador y urbanista. Como arquitecto, gozó de gran éxito, siendo sus mecenas instituciones muy poderosas. Las características de sus edificios incluyen el empleo de materiales ricos, como el mármol, y la creación de espacios grandes, abiertos e iluminados.

Obras destacadas:

  • El Baldaquino de San Pedro: Templete sobre el altar, construido en bronce. Destaca la línea curva y las columnas salomónicas.
  • La Columnata de la Plaza de San Pedro: De planta elíptica, con una función alegórica: representa dos brazos que acogen a la humanidad.
  • La Cátedra de San Pedro: Rematada con una gloria.
  • Iglesia de San Andrés del Quirinal: Planta alabeada, fachada curva y cúpula.

Francesco Borromini

Borromini fue un artista atormentado en su vida. Trabajó principalmente para órdenes humildes, usando materiales pobres como madera y estuco. Creó espacios reducidos en sus edificios, con intensos claroscuros.

Obras destacadas:

  • Iglesia de San Carlo alle Quattro Fontane: Destaca la fachada y la planta alabeada, así como los elementos curvos.
  • Oratorio de San Felipe Neri.
  • Iglesia de Sant'Ivo alla Sapienza: Todo es curvo, rematando el edificio con un pináculo en forma de espiral.
  • Iglesia de Santa Inés en Agonía: Se repite la línea curva, destacando las torres y la gran cúpula.

El Palacio Clasicista Francés: Versalles

El Palacio de Versalles, obra de los arquitectos Louis Le Vau, Jules Hardouin-Mansart, el decorador Charles Le Brun y el paisajista André Le Nôtre, es un claro ejemplo del clasicismo francés dentro del Barroco.

Entradas relacionadas: