Características Esenciales de los Triángulos Esféricos Rectángulos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 6,89 KB
Este documento detalla las propiedades fundamentales que rigen los triángulos esféricos rectángulos, un concepto clave en la geometría y trigonometría esférica. Se exploran las relaciones entre sus lados y ángulos, proporcionando una base sólida para su comprensión y aplicación.
Propiedad I: Número de Lados Agudos
El número de lados agudos (menores de 90°) de un triángulo esférico rectángulo es impar.
Consideremos la fórmula que relaciona estos tres elementos:
cos a = sen (90° − b) ⋅ sen (90° − c) = cos b ⋅ cos c
Casos:
i) Si
a < 90°
(lo que implicacos a > 0
):cos b > 0
ycos c > 0
⇒b < 90°
yc < 90°
(tres lados agudos: a, b, c)cos b < 0
ycos c < 0
⇒b > 90°
yc > 90°
(un lado agudo: a)
ii) Si
a > 90°
(lo que implicacos a < 0
):cos b > 0
ycos c < 0
⇒b < 90°
yc > 90°
(un lado agudo: b)cos b < 0
ycos c > 0
⇒b > 90°
yc < 90°
(un lado agudo: c)
En cualquiera de las cuatro posibilidades, se verifica el enunciado de la propiedad, demostrando que el número de lados agudos es siempre impar.
Propiedad II: Relación entre Cateto y Ángulo Opuesto
En todo triángulo esférico rectángulo, cada cateto y su ángulo opuesto están en el mismo cuadrante. Si el cateto está en el primer cuadrante (agudo), el lado es menor que el ángulo; y si está en el segundo cuadrante (obtuso), el lado es mayor que el ángulo.
Consideremos la fórmula que relaciona estos tres elementos:
cos B = sen (90° − b) ⋅ sen C = cos b ⋅ sen C
Por lo tanto, sen C = (cos B) / (cos b)
. Dado que 0° < C < 180°
, se tiene que sen C > 0
. Esto implica dos posibilidades:
cos b > 0
ycos B > 0
⇒b < 90°
yB < 90°
cos b < 0
ycos B < 0
⇒b > 90°
yB > 90°
En ambos casos, B y b están en el mismo cuadrante. Además, de la relación sen C = (cos B) / (cos b)
y sabiendo que sen C ≤ 1
(con sen C = 1
solo si C = 90°
), se deduce que |cos B| ≤ |cos b|
. Esto lleva a las siguientes relaciones:
- Si
b < 90°
yB < 90°
⇒b < B < 90°
- Si
b > 90°
yB > 90°
⇒90° < B < b
Análogamente, esta propiedad se demuestra para el cateto c y el ángulo C, obteniéndose:
- Si
c < 90°
yC < 90°
⇒c < C < 90°
- Si
c > 90°
yC > 90°
⇒90° < C < c
Propiedad III: La Hipotenusa y sus Catetos
En todo triángulo esférico rectángulo, la hipotenusa está comprendida entre cada cateto y el suplemento de dicho cateto.
Consideremos la fórmula que relaciona estos tres elementos:
cos (90° − b) = sen a ⋅ sen B ⇒ sen b = sen a ⋅ sen B
Por lo tanto, sen B = (sen b) / (sen a)
. Dado que sen B ≤ 1
, se deduce que sen b ≤ sen a
.
Estudiemos ahora los cuatro posibles casos que pueden presentarse, considerando la relación sen b ≤ sen a
:
Caso 1:
a < 90°
yb < 90°
En el primer cuadrante, la función seno es creciente. Si
sen b ≤ sen a
, entoncesb ≤ a
.Caso 2:
a < 90°
yb > 90°
Aquí,
sen b = sen (180° − b)
. Comoa < 90°
,sen a
es positivo. Sisen (180° − b) ≤ sen a
, y dado que180° − b
está en el primer cuadrante, entonces180° − b ≤ a
. Esto implica180° − a ≤ b
. Por lo tanto,180° − a ≤ b < 180°
.Caso 3:
a > 90°
yb < 90°
Aquí,
sen a = sen (180° − a)
. Comob < 90°
,sen b
es positivo. Sisen b ≤ sen (180° − a)
, y dado queb
está en el primer cuadrante, entoncesb ≤ 180° − a
. Esto implicaa + b ≤ 180°
.Caso 4:
a > 90°
yb > 90°
Aquí,
sen b = sen (180° − b)
ysen a = sen (180° − a)
. Sisen (180° − b) ≤ sen (180° − a)
, y dado que ambos ángulos suplementarios están en el primer cuadrante, entonces180° − b ≤ 180° − a
. Esto implicaa ≤ b
.
Nota: La interpretación de los casos en la fuente original ha sido adaptada para mayor claridad, manteniendo la esencia de la relación sen b ≤ sen a
.
Propiedad IV: Suma y Diferencia de Ángulos Oblicuos
En todo triángulo esférico rectángulo, la suma de los ángulos oblicuos está comprendida entre uno y tres rectos (90° y 270°), y la diferencia es menor que un recto (90°).
Para demostrar estos resultados, aplicamos algunas de las propiedades generales que verifican los triángulos esféricos, teniendo en cuenta que tenemos un ángulo recto A = 90°
:
- Sabemos que
180° < A + B + C
. DadoA = 90°
, se deduce que180° < 90° + B + C
, lo que implica90° < B + C
. - Sabemos que
B + C < A + 180°
. DadoA = 90°
, se deduce queB + C < 90° + 180°
, lo que implicaB + C < 270°
. - Sabemos que
|B − C| < 180° − A
. DadoA = 90°
, se deduce que|B − C| < 180° − 90°
, lo que implica|B − C| < 90°
. - Y, evidentemente,
0° < |B − C|
(a menos que B=C).
Todas estas propiedades son válidas para triángulos esféricos con un ángulo recto A = 90°
. Si el ángulo recto fuese B o C, se deberían considerar los cambios correspondientes en las fórmulas y relaciones.
Fuente: ISIDORO PONTE - E.S.M.C. - Tema III - TRIGONOMETRÍA PLANA Y ESFÉRICA