Características Esenciales de Sociedades Mercantiles: Transmisibilidad y Responsabilidad de Socios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,22 KB

Transmisibilidad de la Participación o Acciones (Según Tipo de Sociedad)

A. Sociedades Limitadas

Salvo disposición contraria en los estatutos, será libre la transmisión voluntaria de participaciones por actos inter vivos entre socios, así como la realizada a favor del cónyuge, ascendiente o descendiente del socio o a favor de sociedades pertenecientes al mismo grupo que la transmitente. En los demás casos, la transmisión está sometida a las reglas y a las limitaciones que establezcan los estatutos o la ley.

B. Sociedades Comanditarias

  • Para el socio colectivo: No es transmitible sin el consentimiento de los demás socios.
  • Para el socio comanditario: La transmisión es libre.

C. Sociedades Colectivas

No pueden transmitirse sin el consentimiento de los demás socios.

D. Sociedades Laborales

  • Para las de clase laboral (pertenecientes a los socios trabajadores): Primero se ofrecerán a los trabajadores no socios con contrato indefinido. Si estos no ejercitaran su derecho, se ofrecerán a los socios trabajadores, luego a los socios no trabajadores y, finalmente, a los trabajadores con contrato temporal, por este orden.
  • Para las de clase general: Están sujetas a las mismas restricciones, comenzando por su ofrecimiento a los socios trabajadores.

Sociedad Cooperativa

A. Tipos de Socios y Límites

  • De primer grado: Personas Físicas (PF) o Personas Jurídicas (PJ), mínimo 3.
  • De segundo grado: 2 o más cooperativas de la misma o distinta clase, mínimo 2.

B. Órganos de Gobierno y Funciones

  • Asamblea General: Integrada por todos los socios.
  • Consejo Rector: Órgano de gobierno, de gestión y de representación. Debe tener como mínimo 3 miembros que sean socios.
  • Comité de Recursos: Solo si lo prevén los estatutos, para tramitar y resolver recursos contra las sanciones de los socios.

C. Capital Social Mínimo y Límites entre Socios

No existe un capital social mínimo legal; será la cantidad fijada en sus estatutos. Ningún socio podrá poseer más de 1/3 del Capital Social (CS) y los socios colaboradores en conjunto no podrán superar el 45% del CS.

D. Obligaciones de la Sociedad

La constitución de la sociedad requiere escritura pública inscrita en el Registro de Cooperativas del Ministerio de Trabajo.

Sociedades Colectivas

A. Tipos de Socios y Responsabilidad

  • Socios colectivos: Aportan capital e intervienen en la gestión directamente. Participan de los beneficios en función de su aportación. Su responsabilidad es:
    • Subsidiaria: Se hacen cargo de las deudas si no lo hace la sociedad.
    • Solidaria: Puede exigirse a uno de los socios o a todos.
    • Ilimitada: Sobre sus bienes presentes y futuros.
  • Socios industriales: Aportan trabajo y no son responsables de la gestión. Participan en los beneficios en la misma cuantía que el socio colectivo de menor aportación. Su responsabilidad: Solo aportan trabajo, carecen de responsabilidad y no aportan fondos para cubrir posibles pérdidas.

B. Transmisibilidad de la Participación

No pueden transmitirse sin el consentimiento de los demás socios.

Sociedad Comanditaria

A. Tipos de Socios y Responsabilidad

  • Socios colectivos: Aportan capital e intervienen en la gestión directamente. Participan de los beneficios en función de su aportación. En las comanditarias por acciones, la administración de la sociedad ha de estar a cargo de estos, quienes tendrán las facultades, derechos y deberes de los administradores en la Sociedad Anónima (SA). Su responsabilidad es: subsidiaria, solidaria, ilimitada.
  • Socios comanditarios: Aportan capital, pero no participan en la gestión. Son socios capitalistas. Su responsabilidad es limitada al capital aportado o comprometido. Cuando solo existan socios comanditarios, al menos uno responderá personalmente de las deudas sociales como socio colectivo.

B. Transmisibilidad de la Participación

  • Para el socio colectivo: No es transmitible sin el consentimiento de los demás socios.
  • Para el socio comanditario: La transmisión es libre.

Entradas relacionadas: