Características Esenciales de la Música Barroca: Un Recorrido por sus Fundamentos
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música
Escrito el en
español con un tamaño de 3,21 KB
Cualidades que Definen la Música Barroca
Alrededor del año 1600 se produce un cambio en la **técnica** y **estética vocal e instrumental** que afecta a la música religiosa y profana.
La Melodía Acompañada
Una voz que predomina sobre las otras. Fenómeno que contrasta con la igualdad de la **polifonía contrapuntística** anterior. Los compositores quisieron concentrar la expresión musical en una sola melodía.
El Bajo y el Bajo Continuo
El **bajo** será la segunda voz en importancia y la base armónica de la música barroca. El **Bajo Continuo** es ininterrumpido, generador de acordes. Las voces intermedias pierden importancia, por lo que solo se escriben las dos voces extremas. Después de este bajo continuo se cifrará para indicar qué acordes se han de tocar a fin de rellenar el acompañamiento.
La Tonalidad Mayor-Menor
Acaba con los modos eclesiásticos. Las obras empezarán en el tono de la **tónica** (Iº grado de la escala), le seguirán el Vº y el IVº, aunque en el transcurso de las mismas se pueden modular, o sea, cambiar de tono momentáneamente. Se establece, por tanto, una **jerarquía** entre los grados de la escala.
El Estilo Concertante
Caracterizado por el contraste entre **masas o bloques sonoros**, las intensidades y los temas musicales.
La Ornamentación
Otro distintivo del Barroco es la riqueza en la **ornamentación** y las variaciones.
La Música Instrumental
Predomina sobre la vocal. El perfeccionamiento de los **instrumentos** y el consiguiente **virtuosismo** de los ejecutantes. Durante el Barroco no existía la orquesta sinfónica; la orquesta barroca es una orquesta cuya base es la cuerda, más bien una **agrupación instrumental de cámara**.
La Definición Clara del Ritmo
Las **líneas divisorias** aparecen a finales del Renacimiento y principios del Barroco. El uso del **compás** comienza en el siglo XVII. El uso de esta unidad métrica fue común después de 1650.
El Periodo Barroco: Contexto General
El **Barroco** es un periodo de la cultura europea, así como un movimiento artístico de carácter grandioso que solía estar al servicio del poder de las **monarquías absolutistas**, en las que política y religión estaban unidas. Se caracteriza por los contrastes de la **luz y sombra**, el recargamiento de las formas, el movimiento y los colores fuertes.
Aspectos Clave de la Música Barroca
Cómo conocemos la música barroca:
- El **Estilo Concertante** se basa en los contrastes entre bloques sonoros y entre un solista y el resto de la orquesta.
- La **Armonía sobre un Bajo Continuo** en la que el compositor piensa en una melodía principal y en un bajo generador de acordes.
- Los instrumentos más importantes son los **violines** e **instrumentos de teclado**.
- Nace la **ópera**, la **música escénica** y la **zarzuela**.
Formas Musicales del Barroco
Formas Instrumentales
- Tocata
- Fuga
- Preludio
- Concierto Grosso
- Concierto Solista
- Suite
Formas Vocales
- Coral
- Cantata
- Oratorio
- Pasión
- Ópera