Características Esenciales del Conocimiento Filosófico
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB
Características del Conocimiento Filosófico
Se trata de un saber acerca de la totalidad de las experiencias humanas: racional, radical, autónomo y crítico. Es un saber integrador; busca dotar a la totalidad de las experiencias humanas (todo lo que se puede percibir) o bien descubrir el sentido (función que cada tipo de experiencia desempeña en el seno de su totalidad) que subyace a esa totalidad. Busca un elemento que funcione como elemento vertebrador o integrador de esa totalidad, que dé un fundamento a esa totalidad.
Saber Totalizador
Lo abarca todo. Busca dotar a la totalidad de las experiencias humanas de un sentido, o bien descubrir el sentido que subyace a esa totalidad. Por experiencias humanas entendemos todo lo que el ser humano pueda percibir, sentir, pensar, imaginar, etc. Por sentido entendemos la función que cada tipo de experiencia desempeña en el seno de la totalidad.
Saber Radical
Llega a la raíz de las cosas. Busca los fundamentos o principios últimos a partir de los cuales pueda dotar de sentido a todo lo demás. No puede dar nada por supuesto.
- Tienen en común que la totalidad de las experiencias humanas son algo. Es ontología. Trata del ser en general.
- Tienen en común que la totalidad de las experiencias humanas puede ser conocida. Es gnoseología o epistemología. Trata del conocimiento en general.
- Tienen en común la totalidad de las experiencias humanas y al propio ser humano. Tiene que hacer planes y proyectos en los cuales integra la experiencia.
Tiene una doble dimensión:
- Teórica: Orientada al análisis de la realidad y del propio conocimiento.
- Práctica: Orientada a determinar cómo debemos actuar.
Saber Autónomo
Tiene que ver con el carácter global. Tiene como tarea determinar el papel de la propia filosofía en el conjunto del saber y en el conjunto de las experiencias humanas. Se puede concluir que:
- Que el saber filosófico carece de sentido.
- Que el saber filosófico es un saber pleno de sentido, y solo ella puede autojustificarse o autonegarse. No puede recibir esta justificación desde fuera, ya que no hay otra disciplina que pueda englobar a la filosofía.
Saber Racional
Sirve para dar sentido. Se vale únicamente de la capacidad humana de razonar. Antiguamente se recurría a mitos para explicar los fenómenos naturales o el orden social, pero el pensamiento racional supone lo contrario:
- Los fenómenos están sujetos a un orden y que es inteligible.
- Los hombres pueden descubrir por sí mismos ese orden.
Saber Crítico
Todo lo analiza y no admite nada que no sea argumentado o razonado (Del griego Khrinein = análisis racional). No da nada por supuesto. Se opone a la dogmática. Las razones que hacen que la filosofía sea un saber crítico son:
- Es un saber racional y solo admite aquello que es argumentado.
- Se sitúa más allá de lo dado, lo trasciende.