Características de la empresa como comunidad de personas. RRHH

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,73 KB

1)¿Qué define a los miembros De una comunidad?

Una comunidad es un tipo de organización, cuyos Miembros:

·Tienen Algo en común y se sienten vinculados y comprometidos entre sí, con un espíritu Positivo de desarrollo.

·Se Comunican y comparten ideales, conocimientos, cultura, calidad, Comportamientos, confianza…

·Trabajan De tal manera que consiguen aprovechar el talento individual de forma conjunta, Produciendo un plus o un valor añadido más que si actuaran solos.

·Están Dirigidos y motivados por una autoridad líder que permite a cada miembro de la Comunidad trabajar, siendo responsable y dando lo mejor de sí mismo.

¿Qué Enfoques desarrolla la empresa como comunidad de personas?


·Un planteamiento racional para ganar dinero.

·Un planteamiento que ha de tener en cuenta la Dignidad de la persona.

·La estabilidad y el orden para que los empleados Puedan tener un sentimiento de pertenencia a la empresa.

·Un planteamiento que asegure la innovación y el Cambio.

2)¿Quién forma parte de la Comunidad de implicados?

Cualquier Grupo o individuo que puede afectar o verse afectado por las actividades de la Empresa (Empleados, accionistas, inversores, los clientes, los proveedores, el Medioambiente, los competidores, los organismos públicos, la sociedad en General)

¿Cuál es su participación en el impacto de la Empresa?


La Empresa tiene un impacto sobre la sociedad en general, si bien no todas las áreas afectan por igual a todos los grupos de interés, sino que algunas pueden Resultar preponderantes para un grupo en un lugar y en un momento dado.Tiene Impactos  Económico, Ético, RRHH, Medioambiental y Social

3)Define la ética de Empresa

En el ámbito empresarial podríamos decir que la ética es la búsqueda inteligente de  la Felicidad o del bienestar de las personas que tienen intereses en la empresa, Es decir, los stakeholders o grupos de interés internos y externos.

4)Define y di que se requiere para su Implantación en la empresa

ØLa misión:
Es la razón de existir una Empresa. La misión de la empresa debe ser conocida por todos los integrantes de La organización.

ØLa visión:
Es una imagen del futuro Deseado. Sus carácterísticas son:

oFactible y realista

oMotivadora e inspiradora

oCompartida

oSencilla y de fácil comunicación

ØLos valores:
Son los principios asumidos y desarrollados por todos los Integrantes de la empresa. Sus carácterísticas son:

oSer mayoritariamente aceptados.

oDinámicos, como la propia empresa.

oTener un contenido ético.

oComprometer a los trabajadores con la misión y la visión de la Empresa.

5)¿Cuáles Son los elementos básicos de los valores empresariales?

Equidad:

Representa el trato justo E igualitario al que todas las partes implicadas tienen derecho.

Transparencia:

Implica Proporciona información veraz, completa y relevante para cada parte implicada.

Participación:

Consiste En fomentar la implicación y la consiguiente valoración de los trabajadores en El proyecto empresarial.

Desarrollo:

Implica El establecimiento de planes encaminados a la promoción, formación, Satisfacción y crecimiento personal y profesional de los distintos colectivos De trabajadores.

Identificación:

Recoge La identidad corporativa de la organización, entendida como el conjunto de Personas que, colaborando de forma común, contribuyen al normal desarrollo de Su labor y al crecimiento de la misma.

¿Qué valores agregados Generan?


La Innovación:

La adopción de valores tiene como resultado el Desarrollo de innovaciones en todos los ámbitos.

Eficiencia y rentabilidad:

La Preocupación por el medio ambiente y los trabajadores redundará en una Reducción de costes.

Desarrollo sostenible:

Se Busca compatibilizar la explotación racional de recursos naturales y su Regeneración.

Confianza y seguridad:

La Preocupación por satisfacer las necesidades  De los distintos grupos de interés reporta la confianza de todos ellos.

6)¿Qué se necesita para un Buen Gobierno?

Un código ético:


El órgano de gobierno de una empresa Comunica a todos sus miembros el comportamiento que estos han de seguir en sus Relaciones con los diferentes grupos de interés de la compañía y en su trabajo Diario..

Un código de conducta


Documento que enuncia las acciones Concretas que corresponden, en la práctica diaria, a los principios y valores Recogidos en el código ético.

¿Y para una dirección por valores?


-Que Todo el personal de la empresa esté identificado con la organización.

-La Organización debe brindar a todos la oportunidad de encontrar un trabajo que se Corresponda con sus talentos y pasiones innatos.

-La Empresa debe permitir que las personas satisfagan sus necesidades físicas, Emocionales, mentales y espirituales.

-La organización Debe apoyar a las personas en la búsqueda de su realización personal brindando Oportunidades para su crecimiento personal y su desarrollo profesional.

7)Define la dirección por valores

La Dirección por valores es una nueva propuesta de dirección de empresas de Carácter humanista e integrador, busca generar compromisos colectivos por medio De proyectos que ilusionen a los trabajadores, desde un triple objetivo (simplificar, orientar y comprometer).

Entradas relacionadas: