Características del Dolor y Síntomas Médicos Relevantes
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB
Características y Tratamiento del Dolor
El dolor afecta a la disfunción, es una experiencia universal y desagradable que exige cura por parte del profesional de la salud, a nivel físico, psicológico y social.
Fisiología y Percepción del Dolor
Los axones de los nociceptores penetran hasta la médula espinal. Los terminales de los axones conectan con neuronas medulares que transmiten señales dolorosas a las regiones del encéfalo encargadas de provocar dolor. Los nociceptores se encuentran en muchos tejidos como la piel, membranas... Transmisión sináptica.
Las endorfinas: Son pequeños opioides endógenos que funcionan como neurotransmisores con función analgésica.
Tratamiento Médico del Dolor (Pautas Médicas)
- Paracetamol
- AAS
- AINEs
- Opioides débiles y potentes
- Antidepresivos
Grupos de Enfermedades
Enfermedades Inflamatorias
Etiología variada, afectan al tejido conectivo y causan dolor e impotencia funcional del aparato locomotor, afectando a los huesos, músculos y articulaciones, como por ejemplo: artritis, artrosis.
Enfermedades Infecciosas
Causadas por un agente vivo, ya sea una bacteria, virus, hongo o parásito... Transmisión directa o indirecta.
Enfermedades Inmunológicas
Relacionadas con alteraciones del sistema inmunitario que no puede hacer frente a los antígenos. Autoinmunes: El organismo pierde la capacidad de reconocer proteínas o antígenos propios y reacciona atacando a los anticuerpos.
Traumatismo
Cualquier lesión que afecta al organismo, tanto interna como externa, provocada por violencia exterior (provoca fisuras...).
Enfermedades Vasculares
Afectan a las venas y arterias, debidas a vasodilataciones, taponamientos. Se incluye: trombosis, arteriosclerosis.
Tumores (Neoformaciones del Tejido)
Malignos: Crecimiento rápido e invasivo, suelen recidivar.
Benignos: Expansivos, crecimiento lento, suelen ser extirpables, no ponen en peligro la vida excepto tumores cerebrales.
Fiebre (Pirexia)
Elevación anormal de la temperatura como expresión de algún problema patológico.
Rangos de temperatura:
- Hipotermia: < 36°C
- Temperatura normal: 36-37°C
- Febrícula: 37.1-38°C
- Fiebre: 38-40°C
- Hipertermia: 41-42°C
Glándulas sudoríparas = sudor (para bajar la temperatura).
Tipos de termómetros: mercurio, digitales, electrónicos.
El Dolor
Sensación desagradable que se experimenta cuando hay problemas, percibido por terminaciones nerviosas.
Tipos de Dolor según duración:
- Dolor Agudo: < 1 mes
- Dolor Subagudo: > 1 mes
- Dolor Crónico: > 6 meses
Tipos de Dolor según origen:
- Dolor Visceral
- Dolor Somático
- Dolor Psicógeno
Reacciones al Dolor
- Fisiológica: Involuntaria. Reacción simpática (dolor superficial, poco intenso). Reacción parasimpática (dolor profundo e intenso).
- Psicológica: Reacciones emocionales.
- Conductual: Voluntaria.
Tratamiento del Dolor
- Masajes
- Cirugía
- Relajación
- Analgesia
Hemorragias
Salida de sangre de un vaso sanguíneo debido a su rotura. Hemorragias internas y externas.
Tipos de Hemorragias según localización:
- Hemorragias del Aparato Digestivo:
- Vías Altas: Hematemesis (expulsión de sangre por la boca).
- Vías Bajas: Rectorragias (sangre por el ano).
- Hemorragias del Aparato Respiratorio:
- Epistaxis (hemorragia de las fosas nasales).
- Hemoptisis (expulsión de sangre por la boca).
Otros Síntomas
- Vómito: Expulsión por la boca del contenido del estómago.
- Diarrea: Consistencia anormal y aumento de las deposiciones habituales.
- Estreñimiento: Falta de fibra y agua, disminución y heces secas.
- Disnea: Dificultad respiratoria.