Características y Desafíos de los Paisajes Agrarios en España: Canarias y Otras Regiones
Ganadería y Agricultura en España: Diversidad Regional
La ganadería extensiva, ovina y caprina, se asocia principalmente a los cultivos de secano, mientras que la bovina predomina en el valle del Guadalquivir. En Cataluña, destaca la agricultura porcina estabulada o intensiva. Un ejemplo de agricultura específica son las huertas en Alboraya (Valencia).
Paisaje Agrario Canario: Características y Retos
Localización y Contexto
El paisaje agrario de las islas Canarias se distingue por su carácter volcánico y su clima subtropical. La población activa rural está en retroceso debido al auge del turismo.
Desafíos del Medio Físico
La agricultura canaria enfrenta importantes desafíos:
- Escasas precipitaciones: El riego se realiza con agua extraída de pozos o plantas desaladoras.
- Suelos volcánicos de baja calidad: Se recurre al enarenado para mejorarlos.
- Fuertes pendientes: Se construyen bancales en las tierras altas o medianías para facilitar el cultivo.
Usos Agrícolas
- Áreas litorales: Predominan cultivos como plátanos, patatas tempranas y tomates. También se encuentran plantaciones tropicales (mango, aguacate, piña y papaya) y cultivos bajo plástico (flores, pepino y pimiento).
- Zonas de medianías y altas del interior: Se practica una agricultura de secano tradicional.
Problemática de los Paisajes Agrarios: Dinamismo y Crisis
Los nuevos usos del espacio rural coexisten con problemas que afectan a las actividades agrarias. Para abordarlos, se implementan políticas de desarrollo rural.
Problemas Demográficos
Disminución y Envejecimiento de la Población Rural
La emigración de jóvenes a las ciudades en busca de empleo causa una disminución y envejecimiento de la población. Se promueven ayudas para mantener a la población en áreas desfavorecidas, fomentando actividades atractivas para los jóvenes.
Escasa Cualificación de la Mano de Obra
Muchos productores agrarios tienen una formación insuficiente, lo que dificulta la innovación. Se fomenta la formación de estos trabajadores para mejorar sus capacidades.
Problemas Económicos
Escasa Diversificación Económica y Dependencia Agraria
Se promueven actividades alternativas como la producción artesanal o industrial derivada de la producción agraria y el turismo rural (agroturismo, granjas escuela, turismo de salud).
Dependencia de la Industria y del Mercado
La agricultura depende cada vez más de la industria para la compra de insumos (semillas, abonos, insecticidas, piensos, maquinaria) y la venta de la producción. Esto a menudo resulta en precios bajos impuestos por las industrias.
Exigencias de la Demanda: Calidad y Diversificación
Una demanda más exigente requiere medidas de adaptación para ajustar la producción a las preferencias de los consumidores, mejorando la calidad y la diversificación de los productos.