CONVENCIÓN JACOBINA:
los jacobinos arrestaron y ejecutaron a algunos de los principales dirgentes girondinos e inaguraron la etapa de la Convención jacobina. Aprobaron una nueva Constitución 1793, que estableció la soberanía popular y el sufragio universal masculino. Establecieron un gobierno revolucionario e inició una política conocida como la del Terror. El comité de Salvación Pública, controlado por Robespierre, encontró todos los poderes y tomó medidas excepcionales.
REVOLUCIONES DE 1820 Y 1830-
Durante la Restauración, los liberales se organizaron en sociedades secretas, los masones y los carbonarios. El triunfo en España, Portugal, Nápoles y Piamonte, provocó una quiebra. La revolución se inició en Francia, con la implantación de una monarquía constitucional. El absolutismo fue desapareciendo de Europa y se impuso un liberalismo moderado, defendiendo el sufragio censitario.
UNIFICACIÓN ALEMANA-
Los componentes culturales del nacionalismo alemán quedaron establecidos por los filósofos, y fueron reforzados con el romanticismo. Con estas bases ideológicas se inició un proceso que conducirá a la formación del Estado-Nación Alemán. La creación del Zollverein, que estableció un mercado de libre circulación comercial. Los sectores liberales y democráticos consiguieron elaborar un Parlamento un Frankfurt , con representantes de diferentes Estados. La victoria militar culminó con la proclamación del Segundo Reich y con Guillermo II como emperador