Características y Consecuencias de la Guerra Fría: Un Enfrentamiento Global
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB
1) Características de la Guerra Fría
- a) Fue un enfrentamiento entre dos bloques de países dirigidos por dos grandes superpotencias: EEUU y URSS.
- b) Cada superpotencia consiguió crear una zona de influencia propia e impidió que hubiera desviaciones militares o ideológicas en ningún país integrado a ella.
- c) Hubo un gran rearme y desarrollo armamentístico.
- d) La tensión entre los bloques obligó al empleo del juego sucio, como el uso de la propaganda hostil, presentando al contrario como una amenaza para el mundo, el espionaje o el chantaje económico.
- e) Enfrentamiento indirecto de ambos bloques en varios conflictos localizados.
- f) Las rivalidades conllevan a conflictos localizados como los de Hungría, Checoslovaquia contra la URSS, la construcción del Muro de Berlín, la crisis de los misiles de Cuba y la guerra de Vietnam.
2) ¿Qué es la Guerra Fría?
Es el período desde 1945 hasta la caída del Muro de Berlín en 1989, donde se enfrentaron EEUU y la URSS sin llegar a un enfrentamiento bélico.
3) La Crisis de los Misiles de Cuba
Cuba, geográficamente, se encontraba próxima a EEUU y se había convertido en una colonia o protectorado norteamericano. Fidel Castro implantó un régimen comunista y solicitó ayuda a la URSS. EEUU estimuló y armó a los opositores del régimen castrista. La URSS instaló en Cuba proyectiles nucleares capaces de alcanzar Norteamérica. EEUU optó por bloquear cualquier buque que se acercara a Cuba y la URSS aceptó ese hecho, llegando a un acuerdo.
4) Causas y Consecuencias del Bloqueo de Berlín
Se produce tras la decisión de EEUU y sus aliados de unificar sus respectivas zonas de ocupación en Alemania mediante la creación de la República Federal Alemana, creando una moneda única. La URSS reaccionó proclamando la República Democrática Alemana y disponiendo el bloqueo de las comunicaciones terrestres entre las dos zonas.
Consecuencias: La antigua capital alemana había quedado geográficamente en medio de la zona soviética de Alemania y solo se podía abastecer a través del aire por un puente aéreo. Esto demostró la gran capacidad industrial de EEUU y el fracaso de la URSS, lo cual supuso la separación definitiva entre EEUU y URSS.
5) Definiciones Clave
- COMECOM: Un sistema político comunista de partido único y una alianza.
- Distensión: Etapa donde la relación Moscú-Washington se volvió más fluida, pudiendo llegar a acuerdos parciales para la limitación de armamento nuclear y otros aspectos.
- Coexistencia Pacífica: Etapa en las relaciones internacionales, marcada por la voluntad de diálogo y búsqueda de fórmulas pacíficas de entendimiento entre Nikita Kruschev y Kennedy.
- RFA: República Federal Alemana.
- RDA: República Democrática Alemana.
- Pacto de Varsovia: Es un tipo de alianza militar de la URSS.
- Yalta: Es una conferencia donde se había acordado que los pueblos liberados de los nazis resolverían por medios democráticos sus problemas internos.
6) Ideología de los Bloques
- Bloque Occidental: Capitalista.
- Bloque Oriental: Comunista.