Características, Composición y Derivados del Petróleo: Explorando sus Usos
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB
Características del Petróleo
El petróleo se caracteriza por ser un líquido de aspecto oscuro y viscoso, e insoluble en agua. Su densidad varía entre 0,75 y 0,95 g/ml.
Composición del Petróleo según su Procedencia
Existen tres categorías principales de petróleo según su origen:
Petróleo de Tipo Parafínico
Es un petróleo fluido, de color claro y baja densidad. De él se extraen principalmente gasolina, queroseno y aceites lubricantes.
Petróleo de Tipo Asfáltico
Es un petróleo viscoso, de color negro y alta densidad. Se obtienen pequeñas cantidades de gasolina y aceite combustible, pero grandes cantidades de residuo asfáltico.
Petróleo de Base Mixta
Este tipo de petróleo presenta características y usos intermedios entre los dos tipos anteriores.
Destilación Fraccionada del Petróleo
La refinación del petróleo comienza con la destilación fraccionada. Este proceso separa el crudo en diferentes fracciones, según sus puntos de ebullición. Cada fracción está compuesta por hidrocarburos con propiedades similares.
Petroquímica
La petroquímica es el área de la química que se encarga de la elaboración de todos los productos químicos derivados de los hidrocarburos del petróleo y del gas natural.
Productos Derivados del Petróleo
A continuación, se presenta una tabla con algunos ejemplos de productos derivados del petróleo:
Hules Artificiales | Fibras y Películas | Formas Rígidas y Flexibles |
---|---|---|
Neumáticos, Cemento, Aislantes Térmicos | Telas y ropas, cuero artificial, aislantes, materiales de construcción | Juguetes, utensilios de cocina, muebles, partes para autos y máquinas |
Alcoholes: Disolventes, astringentes, saborizantes, cosméticos | Medicamentos: aspirina, sulfas, antisépticos | Edulcorantes: Sacarina, aspartame, sorbitol |
Fracciones del Petróleo y Rango de Ebullición
La siguiente tabla muestra las diferentes fracciones obtenidas del petróleo, junto con su rango de ebullición y el número de átomos de carbono que contienen:
Fracción | Rango de Ebullición (°C) | N° de Átomos de Carbono |
---|---|---|
Gas | Menor a 40 | 1 a 4 |
Gasolina | 40 a 200 | 5 a 12 |
Queroseno | 200 a 300 | 12 a 15 |
Gasóleo o gasoil | 300 a 400 | 15 a 18 |
Aceites Lubricantes | 300 a 370 | 16 a 20 |
Parafina sólida | Mayor de 400 (Por destilación al vacío) | 20 y más |
Asfalto y carbón coque | Residuos sólidos (no volátiles) | Mayor a 40 |