Características y Componentes del Sistema de Dirección Automotriz

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

Características del Sistema de Dirección

El sistema de dirección de un vehículo debe cumplir con varias características esenciales para garantizar un manejo seguro y eficiente:

Precisión

Es la cualidad por la que el conductor del vehículo debe sentirse dueño en cada momento de la situación al accionar el mecanismo de dirección. La precisión queda determinada por la ausencia de holguras en las uniones entre elementos, así como por el diseño del sistema y la geometría.

Seguridad

El diseño de los elementos, así como el del sistema en conjunto, tiene que estar suficientemente sobredimensionado, evitando problemas de fatiga durante toda la vida del vehículo. También es importante para la seguridad el mantenimiento al que se debe someter el sistema.

Estabilidad

El sistema de dirección debe asegurar siempre una trayectoria del vehículo, tanto en recta como en curva, exenta de problemas de estabilidad. La adecuada posición de las cotas de dirección es determinante para la estabilidad.

Reversibilidad

Es la capacidad que tiene que poseer el sistema de dirección para hacer retornar las ruedas a la posición de línea recta cuando se deje de actuar sobre el mismo. También se llama retorno, y se consigue mediante una adecuada disposición de las cotas de la dirección.

Suavidad y Rapidez de Accionamiento

Además de ser precisa, una dirección tiene que tener suavidad de accionamiento para que el esfuerzo a ejercer por parte del conductor no suponga una fatiga excesiva. Sin embargo, una excesiva lentitud en su accionamiento también produciría fatiga y se tendría que girar mucho el volante.

Componentes Clave del Sistema de Dirección

Columna de Dirección

Es el elemento que se encarga de transmitir el movimiento desde el volante al llamado mecanismo de dirección. Aloja la llave de contacto, así como el bloqueo antirrobo asociado a la misma. Está formada por una sucesión de tramos de tubo unidos entre sí mediante juntas articulares.

Cumple varias funciones importantes:

  • Absorción de energía ante impactos: Dispone para ello de una zona retráctil o telescópica que se deforma y retrae en caso de colisión, por eso se les llama columnas de seguridad también.
  • Independiza la posición del volante respecto al mecanismo de dirección: Las juntas articuladas permiten ubicar los dos elementos sin condicionantes de diseño.
  • Adecuación de la posición del volante: Permite ajustar la posición del volante a la posición de conducción deseada.

Sistema de Dirección de Cremallera

Es el sistema más empleado por todos los vehículos de turismo actuales. Presenta las ventajas de una gran sencillez tanto de fabricación como de implantación en el vehículo al precisar de pocos elementos de reenvío. Además, la suavidad y la reversibilidad son excelentes.

Está formado por una barra de acero con un dentado en forma de cremallera que se desplaza lateralmente en ambos sentidos según el sentido de accionamiento del volante. Dicha barra es accionada por un piñón de acero cuyo dentado engrana con el de la cremallera. Este piñón es accionado por el volante a través de la columna de dirección.

El conjunto se integra en una carcasa de aleación ligera, apoyándose la barra en unos casquillos de bronce y teflón. También hay unos fuelles de goma en los extremos para preservar la integridad del conjunto en los desplazamientos de las bieletas, impidiendo la entrada de suciedad y cuerpos extraños, además de evitar las fugas de la grasa consistente utilizada para su lubricación.

Rótula de Dirección

Está formada por una esfera con posibilidad de giro en su alojamiento, también de forma esférica. Uno de los elementos a unir es solidario a la esfera y el otro a su alojamiento, que además constituye el cuerpo de la rótula.

En las rótulas exteriores, el extremo de la esfera dispone de una fijación cónica para afianzar su unión con el brazo de acoplamiento. Sin dejar de ser solidarios, los elementos a unir pueden adoptar muchas posiciones relativas angulares entre sí.

Este conjunto va lubricado de por vida con grasa especial, habiendo un guardapolvos de goma para evitar la salida de esta y también evitar la introducción de suciedad y cuerpos extraños. Tiene un muelle en su interior que presiona la esfera contra su alojamiento.

Entradas relacionadas: