Características del Clima Continental y Polar
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB
Clima Continental
Se da en la mayor parte de la zona templada salvo donde hay clima oceánico (centro de Canadá, USA, Europa, Siberia, Argentina -Pampa seca del SE- y Patagonia).
Es un clima muy contrastado: un invierno frío y seco (largo) y verano cálido y lluvioso. Hay una fuerte amplitud térmica anual y las estaciones intermedias son muy breves.
Las temperaturas del verano son > a las del clima oceánico. Las lluvias son de tipo tormentoso y muy violentas.
Hay una variedad de tipo muy frío (temperatura media anual -16º) y seco (tipo siberiano) situado en el corazón de los continentes donde la temperatura puede llegar hasta -70º. Es ya muy parecido a los climas polares (pero el clima siberiano supera durante tres meses los 10º): clima de desierto y estepa.
Vegetación: bosques de coníferas (Taiga), praderas (más meridionales) que son formaciones herbáceas (Ucrania, llanuras centrales americanas, Pampa) y estepas (formación herbácea más seca que anuncia el desierto: W americano, Patagonia, Rusia meridional).
Climas de Latitudes Altas
Se producen por una parte en las regiones polares y por otra en las montañas.
Estos climas no superan los 10º ningún mes, no tienen verano (esta es su principal característica, más que las bajas temperaturas).
Climas Polares
Se da en las tierras incluidas en los círculos polares (Groenlandia, N Eurasia y América, Antártida). En el Ártico llega hasta el paralelo 55º en la península del Labrador (debido a la acción de las corrientes frías Labrador y Oya Chivo) y sólo hasta los 72º en Noruega por la corriente tibia nordatlántica. En el Antártico llega hasta 55º en el Sur de Tierra de Fuego.
El invierno dura 8-9 meses sin cesar de helar. La media térmica de este invierno es de -20-30º con mínimas < -50º.
El verano es muy fresco, no suele superar los 0º. La intensidad del clima polar se debe a la naturaleza de la insolación (la noche más larga dura 24 horas en el círculo polar y se alarga progresivamente hasta los 6 meses en los polos, oblicuidad de los rayos solares, albedo).
Las lluvias caen sobre todo en forma de nieve, siendo más escasas a mayor latitud.
El Clima Continental Subártico
(N Canadá, N Siberia)
Tiene inviernos extraordinariamente crudos y veranos sensiblemente cálidos (9º). El subtipo polar glaciar presenta el suelo permanentemente cubierto de hielo (centro y N de Groenlandia, continente Antártico).
El Clima Subártico Marítimo
Reina sobre las zonas árticas bañadas por aguas tibias del Atlántico y tiene inviernos relativamente moderados (-7º), veranos muy frescos (3º), una amplitud anual pequeña y precipitaciones abundantes.
Vegetación: los fríos polares hielan el suelo (permafrost) hasta una gran profundidad y el agua sólo está en estado líquido durante el verano. La iluminación prolongada de los días polares favorece el crecimiento relámpago de la vegetación.
El medio polar, en general, no es propicio al crecimiento de los árboles. Así, la taiga da paso a turberas, coníferas, sauces y abedules polares achaparrados y musgos y líquenes (bosque de Tundra). En los hielos permanentes no crece nada.
La fauna de herbívoros se alimenta en la tundra (bueyes almizcleros, caribús o renos salvajes). También hay lobos y zorros. En los mares hay focas, morsas, osos blancos, pingüinos. Con el deshielo aparecen muchos mosquitos y otros insectos.