Características y Clasificación de Vertebrados: Anfibios, Reptiles, Mamíferos y Aves
Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 5,88 KB
Anfibios
Clasificación
- Orden Anurans
- Orden Urodeles
Anurans
- Carecen de cola en estado adulto.
- Segundo par de patas adaptadas al salto.
- Poseen cuerdas vocales y emiten sonidos.
- Algunos viven en desiertos.
Ejemplos: Ranas y Sapos.
Urodeles
- Cuerpo alargado.
- Cola en estado adulto.
- Extremidades cortas.
- Renacuajos parecidos a adultos.
Ejemplo: Salamandra.
Reptiles
Características Generales
- Vertebrados de cuatro patas (generalmente).
- Escamas epidérmicas.
- Sangre fría (ectotermos) y respiran por pulmones.
- Escamas duras y secas.
Estructura Corporal
Cabeza, Tronco y Cola.
Cabeza
- Con todos los órganos de los sentidos.
- Boca con dientes que a veces poseen glándulas venenosas.
Tronco
- Puede tener cuatro extremidades acabadas en cinco dedos.
Tubo Digestivo
- Típico de vertebrados, pero con más dilatación.
Circulación
- Doble e incompleta (los dos ventrículos no están tabicados completamente).
Esqueleto
- Costillas unidas a la columna y al esternón (forman la caja torácica).
Riñones
- Tienen orina más concentrada debido a que sus túbulos renales reabsorben agua.
Reproducción
- Fecundación interna.
- Los óvulos fecundados están rodeados de albúmina y de una cáscara.
- No sufren metamorfosis.
Tipos
- Quelonios
- Crocodilianos
- Escamosos
Quelonios
- Tienen pico córneo, pero no tienen dientes.
- Cuerpo cubierto por un enorme caparazón.
Ejemplos: Tortugas, Galápagos.
Crocodilianos
- Con escamas y placas óseas.
Ejemplo: Cocodrilos.
Escamosos
- Suborden Saurios: Lagartos, Lagartijas.
- Suborden Ofidios: Boca, estómago y tronco dilatables; carecen de patas y se mueven por ondulaciones. Ejemplos: Serpientes y Culebras.
Mamíferos
Características Generales
- Vertebrados que amamantan a sus crías.
- Cuerpo recubierto de pelo.
- Vivíparos (generalmente) y sangre caliente (endotermos).
Pelo
- Aislante térmico.
Estructura Corporal
Cabeza, Tronco, Extremidades y Cola.
Cabeza
- Órganos de los sentidos y boca.
Tronco
- Glándulas mamarias que producen leche para amamantar a las crías.
Extremidades
- Adaptadas a cada tipo de locomoción y muy modificadas.
Aparato Digestivo
- Los Rumiantes poseen una panza para guardar el alimento y después devolverlo a la boca para rumiarlo.
Aparato Respiratorio
- Orificios y fosas nasales, faringe, laringe, tráquea, dos bronquios y un par de pulmones.
Circulación
- Doble y completa; su corazón tiene dos aurículas y dos ventrículos.
Aparato Excretor
- Formado por 2 riñones, 2 uréteres, una vejiga y uretra.
Sistema Nervioso
- Presentan cerebro, cerebelo, lóbulos ópticos, lóbulos olfativos, bulbo raquídeo y médula espinal.
Aparato Reproductor
- Machos: 2 testículos.
- Hembras: 2 ovarios y 2 oviductos.
Reproducción
- Fecundación interna.
- 3 Tipos de Desarrollo Embrionario:
Tipos de Desarrollo Embrionario
- Monotremas: Desarrollo en un huevo (ej. Ornitorrinco).
- Marsupiales: Desarrollo inicial en útero, pero en estado embrionario sale al exterior y completa su desarrollo en la bolsa marsupial (ej. Canguro).
- Placentarios: Desarrollo en la placenta.
Aves
Características Generales
- Vertebrados con alas.
- Pico córneo.
- Piel recubierta de plumas.
- Ovíparos y sangre caliente (endotermos).
Estructura Corporal
Cabeza
- Tres párpados.
- Pico córneo y sin dientes.
Plumas
- Protegen de la variación térmica.
- 3 Tipos de Pluma:
Tipos de Plumas
- Timoneras (en la cola).
- Remeras (en las alas).
- Coberteras (en el dorso).
- Plumón (parte ventral).
Esqueleto
- Huesos huecos.
- Quilla muy desarrollada.
Tubo Digestivo
- Esófago, buche, estómago glandular, molleja, intestino y recto.
Aparato Respiratorio
- Presencia de sacos aéreos, que son una reserva de aire que utilizan en el momento del vuelo.
Circulación
- Doble y completa; su corazón tiene dos aurículas y dos ventrículos.
Aparato Excretor
- Formado por un par de riñones conectados a la cloaca.
Sistema Nervioso
- Cerebelo, cerebro, lóbulos ópticos, lóbulos olfativos, bulbo raquídeo y médula espinal.
Aparato Reproductor
- Macho con un par de testículos.
- Hembras con un solo ovario funcional.
Reproducción
- Fecundación interna.
- Desarrollo embrionario en huevos incubados en el nido.