Características y clasificación de los robots
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 5,29 KB
Etapa 1
Características de un robot:
Reprogramable:
Permite cambiar un proceso o funcionamiento para lograr una nueva secuencia de movimientos o procesos
Manipulador:
Permite mover uno o varios objetos en el espacio y orientarlos en la posición en la que deben ser colocados
Multifuncional:
Desarrolla tareas diversas
Repetitivo:
Capacidad de los robots para llevar a cabo acciones las veces que sean programadas
Exacto:
Realiza acciones con la misma precisión
Para que una máquina se considere robot tiene que tener lo siguiente:
Hardware:
Estructura física
Software:
Instrucciones en el sistema de control para desarrollar tareas específicas
Sensores:
Detectan cambios en el entorno, miden magnitudes y envían información
Movimiento:
Debe tener acción o movimiento
Fuente de energía:
Para convertirla en trabajo al efectuar movimientos
Máquinas simples:
- - Palanca
- - Tornillo
- - Plano inclinado
- - Polea
- - Torno
- - Cuña
Leyes de la robótica:
Un robot no puede dañar a un ser humano
Un robot debe cumplir las órdenes de los seres humanos, excepto si dichas órdenes entran en conflicto con la primera ley
Un robot debe proteger su propia existencia en la medida en que ella no entre en conflicto con la primera ley
Máquinas compuestas:
- Excavadora
- Maquina de coser
- Bicicleta
Clasificación:
- Primera generación (1G): manipuladores
- Segunda generación (2G): de aprendizaje
- Tercera generación (3G): con control sensorizado
- Cuarta generación (4G): inteligentes
- Quinta generación (5G)
Etapa 2
- - File: Contiene New, open, save, save as, exit
- - New: Para iniciar un programa nuevo
- - Open: Para abrir un programa, ya sea para ejecutarlo o editarlo
- - Área de botones
- Download: compila y descarga el programa en el CPU del robot
- Run: Inicia la ejecución del programa
- Stop: Detiene el programa en ejecución
- www: Liga a la página oficial
- Exit: Cierra el programa
Área de comandos:
- Functions: Grupo de órdenes a las que les asignamos un nombre
- Chips:
- Dc motor: movimiento de motores de corriente directa
- Servo: controla los grados de posición en los servomotores
- Voice: programa la bocina
- Dot matrix: matriz o arreglo de ledes que pueden ser encendidos y apagados
- On: activa los puertos de salida seleccionados
- Off: apaga los puertos de salida seleccionados
- Variable: declara variables para funciones
- Calculate: realiza cálculos para las funciones
Delay: Da la instrucción de esperar por un periodo determinado de tiempo
While: Presenta los siguientes 3 comandos
While: el robot evalúa y condiciona, mientras esta condición sea verdadera repetirá las instrucciones que estén dentro de while
Break: se utiliza para salir de un ciclo
Loop: es para ordenarle al robot que repita uno o más veces las instrucciones que estén dentro del estatuto loop.
If else: Estatuto de control condicional. El robot evalúa la condición con ayuda de sus sensores
Ir remote control 5: condiciona los movimientos del robot a través de un control remoto de 5 botones y un receptor infrarrojo
If remote control 8: lo mismo pero con 8 botones
Bluetooth R/C 12: Condiciona los movimientos del robot a través de un control remoto de 12 botones y un módulo Bluetooth
Bluetooth R/C 10: lo mismo pero con 10 botones
Contact S/W: Condiciona las acciones del robot por medio de sensores de contacto
Rand: Función de control aleatorio
Sensors: Es un dispositivo que detecta eventos o cambios en su entorno físico o químico, mide magnitudes y envía la información al procesador
IR Sensor: Emite un haz de luz que es interrumpido por el objeto a detectar
Magnetic: Par de láminas metálicas que se atraen en presencia de un campo magnético cerrando el circuito
PIR Sensor: Sensor infrarrojo pasivo, mide la luz infrarroja radiada de los objetos situados en su campo de visión
Tilt sensor: Detecta la inclinación de un objeto a través de un mecanismo físico al alcanzar cierto ángulo
Color sensor: Emite luz RGB (roja, verde, azul) sobre los objetos, calcula las coordenadas cromáticas y las compara con los valores de referencia guardados