Características y Clasificación del Reino Fungi
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB
Los hongos, provenientes del latín fungi, designan un grupo de organismos eucariotas en el que se encuentran los mohos, levaduras y los organismos que producen setas.
Características de los Hongos
- Por mucho tiempo, los hongos se consideraron plantas dado que presentan pared celular y almacenan glucosa.
- Se distinguen de las plantas en que son heterótrofos y de los animales en que poseen pared celular de quitina.
- Poseen vacuolas.
- Su crecimiento está basado en hifas (células alargadas que componen el micelio).
- Carecen de clorofila y reservan glucógeno.
- Se reproducen de forma sexual y asexual.
- Su reproducción sexual se da por isogamia (gametos iguales) o heterogamia (gametos diferentes), y la asexual por fisión binaria, fragmentación, esporulación y gemación.
Clasificación de los Hongos
Ficomicetos
- Poseen una estructura filamentosa (hifas), con numerosos núcleos.
- Están ligados a la vida acuática, pero pueden emerger para vivir como parásitos.
- Se reproducen con esporas y a veces sexualmente.
Ascomicetos (Ejemplo: Aspergillus)
- Pueden ser unicelulares o pluricelulares.
- Son parásitos o saprófitos.
- Forman esporas (ascósporas) dentro de sacos (ascas).
- Cuando son unicelulares, se reproducen por gemación.
- Poseen hifas septadas (tabiques transversales).
- Muchas especies son agentes infecciosos en plantas.
- Especies representativas son Saccharomyces sp. (levadura) y Penicillium.
Basidiomicetos (Hongos con sombrero)
- Presentan hifas subdivididas (septadas).
- Sus esporas se originan en el exterior en hifas especializadas llamadas basidios.
- Constan de un pedicelo o estípite (columna donde se inserta el sombrero).
- A este grupo pertenece la mayoría de los hongos comestibles o venenosos.
Deuteromicetos (Hongos imperfectos)
- No se les reconoce reproducción sexual.
- Su reproducción es por esporas.
- Son saprófitos o parásitos. Una de sus especies representativas es Candida albicans, que produce la candidiasis.
¿Por qué se dice que en los hongos no hay diferenciación de tejidos?
A pesar de que poseen estructuras con distintas funciones, no se observa diferencia entre las células que los forman. Por lo tanto, no hay diferenciación de tejidos.
Utilidad de algunos hongos
- Aspergillus: Producen infecciones respiratorias.
- Saccharomyces sp.: Sirven para la elaboración de productos como pan, cerveza y vino (fermentación).
- Penicillium: Utilizado en la producción de antibióticos (penicilina).
- Agaricus: Son comestibles (ej. champiñón).
- Hongos que afectan a humanos: Candida (candidiasis), Aspergillus (infecciones respiratorias).
Importancia Biológica de los Hongos
Su importancia radica en su función degradadora o desintegradora. Los hongos saprobios descomponen la materia orgánica, convirtiendo las moléculas de la materia viva en gases y sales minerales. Esto contribuye a mantener el ciclo de la materia en la biosfera y el equilibrio dinámico de la naturaleza.