Características y clasificación de las leyes científicas
Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB
LEYES CIENTÍFICAS
Una ley científica es la expresión de la relación regular, constante e invariable que observamos entre dos fenómenos o entre sus propiedades.
En ciencia encontramos una enorme variedad de leyes que pueden ser clasificadas atendiendo a distintos criterios:
Criterio de probabilidad
Criterio de probabilidad | |
Leyes deterministas | Leyes probabilisticas |
La relación expresada en la ley se da en todos los casos. Ej: La ley de gravitación universal | La relación expresada en la ley se da en un determinado porcentaje de casos Ej: La ley que establece la relación entre consumo de tabaco y cáncer de pulmón |
Criterio de relación temporal entre fenómenos conectores por la ley
Criterio de relación temporal entre fenómenos conectores por la ley | |
Leyes de coexistencia | Leyes de sucesión |
Establecen una relación entre valores simultáneos de dos magnitudes Ej: La ley de Boyle sobre la relación existencial entre la presión y el volumen de un gas en un recipiente cerrado | Establecen las condiciones entre dos estados sucesivos de modo que uno pueda dar lugar al otro Ej:La ley que establece la relación entre al aumento de temperatura y la dilatación de los metales. |
Criterio sobre la posibilidad de interferencia
Criterio sobre la posibilidad de interferencia | |
Leyes estrictas | Leyes interferibles |
Establecen relaciones entre fenómenos que no pueden ser alteradas por ningún tipo de circunstancia ajena. Ej: Las tres leyes de la mecánica clásica de Newton | Establecen relaciones entre fenómenos que pueden tener excepciones si nose cumplen determinadas condiciones iniciales. Ej: la sensación de peligro provoca un incremento en la producción de adrenalina, salvo que haya factores inhibidores. |
Las leyes constituyen explicaciones sobre la realidad inservible y, por eso, son directamente comprobables a través de la experiencia. Además, poseen 3 características fundamentales:
Universalidad: Todos los seres naturales y todos los fenómenos de la clase a la que se refieren estarán sujetos a ella sin excepciones.
Necesidad: No solo nos dicen cómo son las demás cosas, sino también que no pueden ser de otra manera
Capacidad predictiva: Son capaces de anticiparnos hechos que sucederán a partir de los datos procedentes del pasado y del presente.
Conviene precisar que no todos los enunciados universales son leyes científicas.