Características de los Centros Educativos Innovadores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

1. Foco en el Aprendizaje

El aprendizaje es el eje central de estos centros, buscando constantemente oportunidades para mejorar las metodologías y participar en proyectos que beneficien a la comunidad. El aprendizaje es un tema recurrente en las conversaciones entre docentes y familias.

2. Momentos de Ruptura y Cambio

El origen de la innovación suele estar en un momento de cambio significativo, como un cambio en la dirección, la creación de un nuevo centro o la necesidad de replantear el proyecto educativo. Este momento marca un antes y un después en la forma de hacer las cosas.

3. Cambio de Actitud

El cambio de rumbo implica un cambio de actitud en los profesionales, especialmente en el equipo directivo. Se asume la responsabilidad de la mejora del aprendizaje como una tarea colectiva, dejando atrás la "cultura de la queja" y adoptando una actitud proactiva.

4. Un Proyecto Compartido

Existe un proyecto de centro definido y compartido por toda la comunidad educativa, con objetivos a medio y largo plazo, acciones concretas y mecanismos de evaluación. Este proyecto suele coincidir con el Proyecto Educativo y se centra en la mejora del aprendizaje del alumnado.

5. El Papel del Equipo Directivo

El equipo directivo fomenta el liderazgo distribuido y colaborativo, creando equipos de trabajo y promoviendo la participación de todos los miembros de la comunidad educativa. Se preocupa por la sostenibilidad del proyecto y la continuidad del liderazgo.

6. El Liderazgo de los Docentes

Los docentes actúan como mediadores y reguladores del aprendizaje, sintiéndose responsables del desarrollo personal de cada estudiante. Son conscientes de que aprenden de sus alumnos y ven el error como una oportunidad de mejora.

7. Desarrollo Profesional

Se fomenta el desarrollo profesional del profesorado a través de diversas fórmulas de formación, como la investigación en la acción o la reflexión sobre la práctica. Se promueve la colaboración y el aprendizaje entre colegas.

8. Relectura del Currículo

Se realiza una "deconstrucción" del currículo oficial para adaptarlo a la realidad del centro y del alumnado, priorizando los contenidos esenciales y utilizando metodologías activas como el trabajo por proyectos.

9. El Liderazgo del Alumnado

El alumnado asume el liderazgo de su propio aprendizaje y contribuye al aprendizaje colectivo. Se fomenta el trabajo en equipo y la participación activa en proyectos y retos.

10. La Participación de las Familias y la Comunidad

El centro se abre a la comunidad, reconociendo que el conocimiento está disperso y que la participación de las familias y el entorno es fundamental para el éxito del proyecto educativo.

Evaluación LOMLOE

La LOMLOE introduce cambios en la evaluación, tanto interna como externa.

Evaluación Interna
  • **Ventajas:** Potencia la autorreflexión, la innovación, la motivación y el trabajo en equipo.
  • **Desventajas:** Falta de tradición evaluadora, insuficiente preparación y riesgo de individualismo.
Evaluación Externa
  • **Ventajas:** Objetividad, imparcialidad, información comparada y fomento de una cultura evaluadora.
  • **Desventajas:** Riesgo de centrarse en los resultados y la comparación, competitividad entre centros.

Entradas relacionadas: