Características Botánicas de Familias Vegetales Clave

Enviado por guille y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

Fam. Moraceae (Moráceas, higos)

  • 1500 spp.; 53 géneros de áreas tropicales y subtropicales.
  • Árboles y arbustos perennes o caducifolios.
  • Presencia de látex.
  • Hojas de gran tamaño.
  • Frecuente la formación de infrutescencias carnosas.

Fam. Fagaceae (Fagáceas)

Diversidad y distribución

  • Árboles perennifolios o caducifolios.
  • Especies monoicas.
  • Flores unisexuales de periantio muy reducido (anemofilia).
  • ♂ amento.
  • ♀ 2-3 flores.
  • Fruto: nuez.
  • Zonas templadas y tropicales del hemisferio norte.
  • Formaciones climácicas (bosques).
  • Maderables, alimento.

Fam. Brassicaceae (Brasicáceas)

Diversidad y distribución

  • Generalmente hierbas anuales, a veces arbustos de pequeño tamaño espinosos.
  • Hojas alternas muy divididas (roseta basal).
  • Flores: Actinomorfas, inflorescencias en racimos.
  • Periantio de 4 piezas.
  • Estambres 6, dos cortos.
  • Gineceo 2 carpelos.
  • Fruto: Cápsula seca dehiscente (silicua o silícula).

Ecología e interés

  • Bien representado en la Península, muchas spp. endémicas.
  • Hortalizas y forrajes.
  • Aceites (colza) y condimentos (mostaza).

Fam. Malvaceae (Malváceas)

  • Árboles y arbustos (hierbas).
  • Hojas alternas, palmatilobadas.
  • Flores: Generalmente grandes y llamativas.
  • Actinomorfas, pentámeras y hermafroditas.
  • Androceo con 5 estambres o muchos, a menudo formando un tubo (monadelfia).
  • Fruto: variable.

Ecología e interés

  • Hierbas a menudo nitrófilas.
  • Fibras textiles (*Corchorus*, *Gossypium*).
  • Valor ornamental.
  • Frutos comestibles: Cacao (*Theobroma*), Tila (*Tilia*), Cola (*Cola*).

Fam. Ericaceae (Ericáceas)

  • Subcosmopolitas con 2700 spp.
  • Arbustos perennes, lianas o hierbas.
  • Hojas simples lustrosas de gran tamaño (*Arbutus*, *Rhododendron*) o pequeñas lineares (*Erica*, *Calluna*).

Flores

  • En inflorescencias en racimos o solitarias.
  • Hermafroditas, actinomorfas, gamopétala (con frecuencia de forma urceolada).

Ecología e interés

  • Fruto: baya, cápsula o drupa.
  • Generalmente suelos ácidos y pobres (micorrizas).
  • Spp. endémicas (*E. andevalensis*; *R. baeticum*).
  • Típicas de los matorrales de sustitución de bosques atlánticos sobre suelos ácidos (brañas y brezales).
  • Valor ornamental (azaleas).

Fam. Solanaceae (Solanáceas)

  • 2930 spp. cosmopolitas, muy diversificadas en Centroamérica y Australia.
  • Árboles, arbustos, lianas y hierbas de hojas simples, alternas, a veces muy divididas.
  • Frecuente la presencia de alcaloides tóxicos y con propiedades farmacológicas.
  • Flores pentámeras, actinomorfas, con frecuencia pétalos y sépalos soldados formando un periantio más o menos tubuloso.

Ecología e interés

  • Spp. mediterráneas con cierta apetencia por los suelos nitrificados.
  • Ricas en alcaloides: hiosciamina / escopolamina / atropina (*Hyoscyamus*, *Mandragora*, *Atropa*, *Datura*, *Solanum*); Nicotina (*Nicotiana*).
  • Hortalizas: (*Solanum*, *Capsicum*, *Lycopersicum*).
  • Ornamentales: (*Datura*, *Cestrum*, *Solanum*).

Fam. Rubiaceae (Rubiáceas)

  • Arbustos, árboles (hierbas).
  • Hojas simples, enteras o verticilos.
  • Fruto variable: cápsula (*Cinchona*), baya (*Gardenia*), drupa (*Coffea*), esquizocarpo (*Galium*).
  • Semillas con eleosomas.

Fam. Oleaceae (Oleáceas)

  • 600 spp. arbustivas y arbóreas.
  • Perennes o caducifolias.
  • Flores tetrámeras.
  • Anemofilia / entomofilia.

Entradas relacionadas: