Características del Barroco y su Influencia en el Arte Contemporáneo
Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB
El Barroco: Características y su Vigencia en la Actualidad
Características del Barroco
El naturalismo en el Barroco no se refiere a una visión idílica de la naturaleza, sino a una exageración de lo real. Se manifiesta en las imágenes confesionales, que son realistas, sobre todo en la representación de Jesucristo. También hay autos sacramentales que iban en procesión.
El relativismo: la idea de que nada es seguro, todo es mutable, excepto la muerte. Un ejemplo de esto es el tema de La vida es sueño.
Si los artistas barrocos dudan de todo, también tienen su contrapartida. Si en el Renacimiento se encuentra el naturalismo, en el Barroco vamos a encontrar ejemplos que son antinaturalistas. El Barroco no es un movimiento inmutable; al contrario, su esencia es lo mutable. Por ejemplo, una de las leyes de la picaresca es la narración en primera persona, pero en el Barroco podemos encontrar la tercera persona.
Actualidad de la Temática y Recursos Barrocos
Algunos artistas señalan que vivimos en un mundo hipersaturado y que, por tanto, es hiperbarroco. Los síntomas del neobarroco serían el exceso, lo fragmentario, lo inacabado, el gusto por el desorden, la confusión y el caos. A nivel artístico, vuelven los juegos del Barroco y la importancia de lo artificioso. El Barroco se podría relacionar con el arte de las instalaciones, que es un arte efímero. Manifestaciones hiperbarrocas, como por ejemplo, los carnavales, con su inherente exceso. El Barroco se manifiesta en ciertos sectores de la moda; algunos modistas son hiperbarrocos y visten a las mujeres como a las Meninas. Las joyas son grandes y aparatosas, llenas de elementos.
Gusto por el videoclip: captar el instante. El DJ crea música diferente para generar un estado de interés en el público. La mixtura, la mezcla de diferentes estilos. Picasso hace referencia al Barroco histórico. También hay obras barrocas que son barrocas en sí mismas, pues tienen el exceso, la alegoría, lo dionisíaco.
El Barroco Conceptual e Ideológico
Predominio de la vanitas, de la muerte. Simulacro de realidad, los juegos están a la orden del día; el engaño de los sentidos. Los temas son los bodegones (Arcimboldo); el tema de la fealdad es recurrente en la actualidad; la muerte; el engaño de los sentidos; el espejo. Los temas barrocos que en la actualidad están más en boga incluyen el gusto por la fealdad. En 2007, Umberto Eco publicó Historia de la fealdad, que no se concibe en otra época, sino solo en el Barroco. El interés por la fealdad también pasa por la democratización de la misma.
Causas del Retorno a la Estética Barroca
- Aburrimiento de las formas clásicas.
- Crisis de valores.
- Mercantilismo y consumismo: todo se queda obsoleto y hay que volver a nuevas formas.
- Globalización.
- Surgimiento de nuevas artes, técnicas y materiales, lo que permite juegos que antes no se podían hacer. El uso de siliconas y post-it ha revolucionado la escultura. En la época clásica, lo más que se podía hacer era con cera. Lo más extremo es el fenómeno de la plastinación.
- Búsqueda de la originalidad.
Todo esto surge porque estamos en una época industrial y mercantil de mucho consumo. Se busca la individualización y la originalidad, aunque cada vez es más difícil, porque se difunde rápidamente por Internet.
El Tiempo en el Barroco y su Reflejo en el Cine Actual
El tema del tiempo en el Barroco es fundamental. En la actualidad, se encuentra en el cine, tanto en largometrajes como en cortometrajes. Encontramos diversas manifestaciones de tratar el tiempo en la actualidad que también se daban en las obras clásicas. En el cine podemos encontrar recursos como el flashback, el juego con el tiempo, la vuelta al pasado. Buenos ejemplos de esto son las películas Las horas o Midnight in Paris, de Woody Allen. Abre los ojos es otra película muy interesante sobre el paso del tiempo, al igual que Matrix; estas dos películas no juegan solo con el tiempo, sino también con el concepto de realidad. Alien es extremadamente barroca: se trata de un asesino, un Polifemo, que se dedica a matar, aunque, en lugar de con rocas, con otros métodos.