Características de los ácidos oxacidos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 7,4 KB

Carácterísticas de ácidos; disoluciones con sabor ácido, reaccionan atacando el mármol y otras rocas calizas, reaccionan con los metales desprendiendo hidrógeno, sus disoluciones concentradas destruyen la materia orgánica, dejan pasar la corriente eléctrica, neutralizan las bases, producen sales con las bases, modifican el color del papel indicador ácido-
base hacia el rojo.

Carácterísticas de bases; disoluciones con sabor amargo, reacciona con las grasas formando jabones y con la piel produciendo sensación jabonosa, generan sólidos insolubles con los metales, sus disoluciones concentradas destruyen la materia orgánica, dejan pasar la corriente eléctrica, neutralizan los ácidos, producen sales con los ácidos, modifican el color del papel indicador ácido-base hacia el azul.

Teorías ácido-base:1) teoría de la disociación iónica o de Arrhenius: propuso la existencia de iones positivos y negativos en las disoluciones acuosas de ácidos y bases y de las sales para explicar su conductividad eléctrica.Sus limitaciones; está restringida a disoluciones acuosas, existen sustancias que no contiene millones OH- y tienen propiedades básicas, no explica porque las disoluciones de algunas sales presentan propiedades ácidas o básicas como el cloruro de amonio, hay especies iónicas que tienen propiedades ácidas, no explica la neutralización entre basesÁcido; sustancia eléctricamente neutra en disolución acuosa se disocia en iones(H+) y iones negativos.

Base; sustancia eléctricamente neutra que en disolución acuosa se disocia en iones hidroxilo(OH-) e iones positivos..2) teoría de Brönsted-Lowry O del par ácido-base conjugado; propusieron de forma independiente un concepto más ampliado de ácidos y bases,en esta teoría los ácidos y las bases no se consideran de manera aislada sino interrelacionados entresí,a partir de esta teoría la reacciones se denominan reacciones de transferencia de protones. Ácido; especie química capaz de ceder(H+) en disolución acuosa especie capaz de ceder (H+)al agua. Base; especie química capaz de captar(H+) en disolución acuosa especie capaz de captar(H+)del agua.

Limitación; no explica el carácter ácido de las sustancias que no tienen protones en su fórmula.3) teoría ácido-base de Lewis; introdujo una nueva teoría basada en las propiedades que presentan las moléculas que forman enlace covalente. Ácido; sustancia capaz de aceptar y compartir un par de electrones, tiene un orbital vacío para alojar los electrones. Base; sustancia capaz de ceder y compartir un par de electrones, tiene un par de electrones libres para ceder.

Indicadoras ácido-base; que modifican el color de sus disoluciones al variar el pH debido a los cambios que se producen en su estructura química, Los indicadores suelen ser ácidos o bases débiles que están en equilibrio con su forma conjugada, El papel indicador universal contiene una mezcla de varios indicadores con lo que su escala colorimétrica es más amplia, sirve para indicar de forma aproximada el pH de una disolución.

Medida del pH.PHmetros; cuando se quiere conocer de forma valor de pH de una disolución, para poder realizar una medida precisa es necesario calibrar el electrodo con unas disoluciones estándar antes de introducirlo en la disolución, la lectura digital expresa la diferencia de potencial en medidas de pH.

Fuerza relativa de ácidos y bases; la fuerza de un ácido o de una base es relativa porque depende de la sustancia que reacciona.

Ácido fuerte; no dejan moléculas sin disociar, bases conjugadas no tienen tendencia a protonarse, El equilibrio está totalmente desplazado hacia los iones. Ácido débil; se disocian parcialmente, bases conjugadas son débiles y tienen tendencia a protonarse, El equilibrio está desplazado hacia el ácido. Cuando mayor sea el valor de la constante de ácido más desplazado estará el equilibrio de disociación hacia la formación de iones Y mayores será la concentración(H3O+) , El grado de disociación y la fuerza del ácido, en cambio el pH será menor.Base fuerte; se disocian totalmente en sus iones, sus ácidos conjugados no tienen tendencia a protonarse, El equilibrio está totalmente desplazado hacia los iones.

Entradas relacionadas: