Los caracteres tipográficos y la importancia de los sustratos y tintas en la impresión
Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 1,82 KB
Los caracteres tipográficos
Los primeros diseñadores fueron los orfebres y otros artífices metalúrgicos que se esforzaron en dar a sus letras elegancia y estilo. Según la elección del tipo, una página podía tener un aspecto fino y elegante, sencillo y funcional, o descarado y chillón. Los franceses Claude Garamond, William Caslon, John Baskerville, el italiano Giambattista, el norteamericano Frederic W. Goudy son algunos de los diseñadores más reconocidos.
Artes Gráficas
Es un término que aparece luego de la invención de la imprenta por Johannes Gutenberg hacia 1450, como forma de agrupar todos los oficios que se relacionaban con la impresión tipográfica. La acomodación de los tipos, tipos de impresión, encuadernación y producto terminado son algunos de los aspectos que se engloban en las artes gráficas.
Sustratos
El sustrato es el material y el soporte donde quedará plasmado nuestro trabajo. Puede ser papel, tela, material de reciclaje, plástico o metal. Existen diversos tipos de sustratos, cada uno con características diferentes, como papel, cartón, plástico, madera, piedra, metal, textiles y vidrio. Sobre todos ellos se puede imprimir una imagen a todo color.
Tintas
Existen varios tipos de sustratos, por lo tanto hay varios tipos de tinta y varios sistemas de impresión. El objetivo común es depositar la tinta sobre el sustrato y que ésta permanezca en él para lograr una impresión perdurable. Las tintas de impresión son una dispersión de pigmentos de colorantes en un medio líquido llamado vehículo o ligante. Están compuestas por tres partes fundamentales: el vehículo, la tonalidad y los aditivos. Las tintas HKS y Pantone son dos fabricantes de sistemas de colores suplementarios utilizados en los procesos de impresión offset o en relieve.