Capitalismo y Teorías Económicas: Perspectivas de Adam Smith y Karl Marx
Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés
Escrito el en español con un tamaño de 1,93 KB
Las Raíces del Capitalismo: Adam Smith y Karl Marx
La Visión de Adam Smith: El Liberalismo Económico
El primer teórico de este sistema fue el escocés Adam Smith a finales del siglo XVIII. Dentro del capitalismo, Adam Smith defendió una teoría económica conocida como liberalismo económico. Esta teoría consta de los siguientes puntos:
- Considera que los medios de producción (empresas, tierras, tiendas, etc.) deben ser de propiedad privada.
- Los precios se deben regular por la ley de la oferta y la demanda, lo que asegura un equilibrio constante en el mercado.
- Existe la libertad de mercado, es decir, la capacidad de cualquier individuo para comprar y vender libremente lo que esté en disposición de adquirir o vender.
- Existe la libertad de empresa, es decir, la facultad de cualquier persona para iniciar un negocio o empresa.
La Crítica de Karl Marx al Capitalismo
En contraste, a mediados del siglo XIX, Karl Marx sostenía que el capitalismo era un sistema que beneficiaba exclusivamente a los empresarios. Marx señalaba las duras condiciones laborales de la época, que incluían:
- Jornadas laborales de 12 a 14 horas diarias.
- La existencia de trabajo infantil.
- La casi inexistencia de días de descanso y vacaciones.
- La ausencia de seguro médico.
Además, Marx defendía que el capitalismo era solo una fase en la historia de la humanidad, destinada a desaparecer como las etapas precedentes. Así, comentó que con anterioridad existieron otras etapas históricas:
- El Comunismo Primitivo
- El Esclavismo
- El Feudalismo