Capas Tratadas para Firmes de Carretera: Suelocemento y Gravacemento
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 75,79 KB
Capas Tratadas para Bases y Subbases Viales
Tipos de Capas Tratadas y Mezclas
Las capas tratadas son fundamentales para bases de tráfico pesado y bases con cohesión, incluyendo las bases bituminosas.
Mezclas con Cemento
Entre las mezclas con cemento se encuentran el suelocemento, gravacemento, hormigón compactado, entre otros.
Características Generales de las Capas Tratadas
- Áridos de caliza (ZA).
- Pequeño porcentaje de aditivo.
- Mezcla en central (C-D).
- Transporte en camión volquete.
- Uso de extendedoras.
- Compactadores vibratorios pesados (mínimo 100% PM).
- Relación densidad-resistencia.
Resistencia In Situ de Firmes
La resistencia in situ de los firmes se logra con cemento, emulsión o betún espumado.
Suelocemento y Gravacemento: Definición y Tipos
Definición
Mezcla homogénea, en las proporciones adecuadas, de material granular, cemento, agua y, eventualmente, aditivos. Realizada en central, que, convenientemente compactada, se utiliza como capa estructural en firmes de carretera.
Tipos
- Suelocemento: SC40, SC20.
- Gravacemento: GC25, GC20.
Materiales para Suelocemento y Gravacemento
Materiales Granulares
- Suelocemento: Zahorra natural o triturada, suelo granular, subproductos o productos inertes de desecho.
- Gravacemento: Árido natural procedente de trituración de piedra de cantera o de gravera, productos inertes de desecho o subproductos; se suministrará al menos en 2 fracciones granulométricas diferenciadas.
Composición Química
Materia orgánica.
Árido Fino
Equivalente de Arena:
>40 para GC20, >35 para GC25; alternativamente, azul de metileno 30.Terrones de Arcilla:
(Información adicional necesaria)
Especificaciones de Suelocemento y Gravacemento
Limitaciones de Husos Granulométricos
- SC20: Solo en T3, T4 y arcenes.
- GC25: Solo en T3, T4 y arcenes, sustituyendo a SC40.
Contenido Mínimo de Cemento
- SC: 3% en masa.
- GC: 3.5% en masa.
Ejecución de Suelocemento y Gravacemento
- Estudio de la mezcla y obtención de la fórmula de trabajo.
- Fabricación de la mezcla en central.
- Preparación de la superficie existente.
- Transporte y extensión de la mezcla.
- Prefisuración.
- Compactación y terminación.
- Curado y protección superficial.
Estudio de la Mezcla y Obtención de la Fórmula de Trabajo
Incluye la proporción del material granular o granulometrías y dosificaciones de fracciones, dosificación del cemento, agua y aditivos, densidad máxima y humedad óptima P.M., densidad mínima (%P.M.) puesta en obra, y el plazo de trabajabilidad de la mezcla.
Plazo Mínimo de Trabajabilidad
- Anchura completa: 180 min.
- Por franjas: 240 min.
Transporte
Camiones de caja abierta con lonas o cobertores para proteger la mezcla durante su transporte.
Extensión
Para T00 a T2: extendedoras automotrices.
Prefisuración
Si procede.
Compactación (Equipos Autopropulsados)
Se recomienda 1 compactador vibratorio de rodillo metálico de 15t y 1 compactador de neumáticos de 35t.
Ejecución de Juntas y Curado
Ejecución de juntas, si procede. Riego de curado antes de 3 horas.