Las Capas de la Atmósfera Terrestre: Estructura, Características y Funciones Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

Troposfera

La Troposfera es la capa más baja de la atmósfera. Del griego tropos («cambio»), su espesor varía entre 9,5 km en los polos y 16 km en el ecuador, oscilando en las latitudes medias entre 11 y 13 km. Su nombre hace referencia a los cambios meteorológicos que en ella tienen lugar. Las capas más próximas al suelo, hasta una altura de 3.000 o 4.000 m, conforman la zona de perturbaciones, ya que en ella ocurren las principales alteraciones atmosféricas (variaciones de temperatura, tempestades, huracanes) y se concentra la mayor parte del vapor de agua, lo que da origen a las nubes y, en consecuencia, a las lluvias y nevadas. Las capas superiores de la troposfera, situadas entre los 3.500 y los 11.000 metros, son comparativamente mucho más estables y en ellas se desplazan grandes nubes.

Estratosfera

La Estratosfera se encuentra por encima de la troposfera. Ambas zonas están separadas por una capa intermedia, la tropopausa. La estratosfera, que llega aproximadamente a los 50 km de altura, es una región muy tranquila. En ella encontramos una capa muy delgada, de solo algunos centímetros de espesor, la denominada capa de ozono, que absorbe gran parte de las radiaciones ultravioletas letales para los organismos vivos.

Mesosfera

La Mesosfera se encuentra por encima de la estratosfera y se extiende desde los 50 hasta los 80 km, alcanzando una temperatura de −75 °C. Entre esta y la termosfera se encuentra una capa intermedia, la mesopausa.

Termosfera

La Termosfera se encuentra por encima de la mesosfera y se caracteriza por presentar un aumento de la temperatura, llegando hasta una altura de unos 500 km, límite en el que se encuentra la termopausa. Si bien su temperatura varía entre la noche y el día, puede llegar a alcanzar los 1.500 °C. En ella se producen procesos químicos como la disociación molecular, dado que tanto las moléculas de nitrógeno como las de oxígeno tienden a disociarse debido a la elevada energía de sus átomos en esta zona. Los iones se encargan de absorber las radiaciones ultravioletas.

Exosfera

La Exosfera se encuentra por encima de la termosfera y es la última de las capas atmosféricas, cuyo límite externo se sitúa aproximadamente en los 2.000 km, marcando el límite superior de la atmósfera. En la exosfera el ambiente se encuentra enrarecido y la posibilidad de colisión de dos partículas es muy escasa. El hidrógeno ionizado es abundante y tanto los protones como los electrones se encuentran bajo la influencia del campo magnético terrestre, aunque también pueden llegar a escaparse al espacio exterior debido a la elevada energía cinética que poseen. Estas pérdidas se compensan con las nuevas partículas aportadas por el viento solar.

Entradas relacionadas: