Capas de la Atmósfera, Contaminación y Cambio Climático: Impactos y Consecuencias
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 3 KB
Capas de la Atmósfera
Troposfera
Concentra la mayor parte de su masa y la totalidad de la humedad y de las partículas de polvo. Se extiende hasta 16 km en el Ecuador y un mínimo de 8 km en los polos. En ella se desarrollan todos los fenómenos meteorológicos como vientos, lluvias, etc.
Ionosfera
Se sitúa entre 90 y 400 km. Está ionizada, y en ella se reflejan las ondas radioeléctricas.
Declaración de Impacto Ambiental
Es la comunicación exigida por ley de las consecuencias ambientales previstas, y debe contemplar los siguientes aspectos:
- Descripción del proyecto.
- Examen de alternativas a las acciones que se van a realizar.
- Inventario ambiental anterior a la realización de la actividad.
- Identificación de impactos que se prevé producir.
- Medidas de protección y control de las actividades.
Contaminantes Secundarios
Son los que se originan cuando la energía solar favorece las reacciones entre los contaminantes primarios, o entre estos y otros componentes atmosféricos.
- Ozono (O3)
- Derivados de los óxidos de nitrógeno y los óxidos de azufre.
- Compuestos orgánicos volátiles.
Efectos de la Contaminación Atmosférica sobre el Ser Humano
- El monóxido de carbono
- Las gasolinas no quemadas en los motores y emitidas contienen benceno.
- Dióxido de azufre.
- El CO2, el NO2 y el O3.
- El CO y NO2.
Smog Fotoquímico
Se trata de una mezcla de dióxido de nitrógeno, ozono y un compuesto conocido como PAN. La combinación de estos gases causa irritación ocular, tos y fatiga.
Lluvia Ácida
Es un tipo de precipitación en la que el agua tiene una acidez anormalmente elevada, por contener disueltos ácidos procedentes del aire contaminado. Óxidos que la producen:
- Óxidos de azufre.
- Óxidos de nitrógeno.
Consecuencias del Cambio Climático
Consecuencias actuales
- Alteración de las precipitaciones.
- Fusión de los glaciares y de los casquetes polares.
Consecuencias previsibles
- Alteración en la agricultura
- Desaparición de poblaciones de las zonas costeras.
- Pérdida de vidas humanas en catástrofes naturales.
- Alteración de los ecosistemas.
- Modificación de la economía.
Consecuencias de la Lluvia Ácida
Ecosistemas acuáticos
Algunos organismos desaparecen al aumentar la acidez del agua de los lagos y se producen pérdidas de especies, lo que altera las cadenas tróficas de los ecosistemas.
Ecosistemas terrestres
La disminución de vegetales también repercute en las cadenas tróficas de los ecosistemas.
Edificios y monumentos
La lluvia ácida reacciona con los minerales de las rocas que forman la superficie de las fachadas de edificios y monumentos, y los corroe y deteriora.